Semana

Tras resultados electorales, opositores deberían hacer autocrítica: AMLO

Publicado por
Redacción

Los opositores a la cuarta transformación deberían hacer una autocrítica, sugirió el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de advertir que la solicitud del voto por voto en la elección presidencial que está haciendo el PRIAN no parte de un escenario similar al de 2006, pues ahora la diferencia entre el primer lugar y el segundo es de más de 17.6 millones de votos.

“Por eso es importante la información, porque esto demuestra también el nivel de desproporción, la falta de racionalidad, de sensatez, el fanatismo. Entonces, mientras no superen eso –y esto sí es una recomendación respetuosa–, mientras no haya apego a la verdad, mientras no se actúe con honestidad, mientras no se respete al pueblo –porque lo ideal sería tenerle amor al pueblo, es amor al prójimo; pero no pidamos tanto, respeto al pueblo–, pues va a ser muy difícil que puedan salir adelante.”

En su conferencia matutina, el primer mandatario se pronunció a favor del recuento de los votos totales, “porque el que nada debe, nada teme, y la regla de oro de la democracia es la transparencia. Eso no lo aceptaron cuando el fraude de 2006, estamos hablando de una diferencia supuesta de 0.55, 0.56, 0.57 [por ciento], no llegaba a un punto; acá estamos hablando” de un triunfo de dos a uno.

La autocrítica y la rectificación les ayudaría mucho a los opositores, consideró. “Porque, además, se requiere que exista competencia. La democracia es pluralidad, tiene que haber oposición, no es el dominio de una sola organización, no debe haber pensamiento único, eso tiene que ver más con la dictadura, con el totalitarismo; la democracia es competencia”.

López Obrador reiteró que el conservadurismo –sobre todo de los oligarcas– tiene tres características. “En la cúpula, se distinguen por tres cosas: primero, porque tienen como doctrina la hipocresía, eso los distingue, los caracteriza. Son muy hipócritas, mienten sin recato alguno, como dicen una cosa dicen la otra, no tienen escrúpulos morales de ninguna índole. La segunda característica es que son muy autoritarios, les gusta la mano dura, todo lo quieren resolver con el uso de la fuerza, y son capaces de promover golpes de Estado y guerras. Esa es otra característica. Y la tercera, son muy ladrones, son muy corruptos. Siempre repito la frase de León Tolstói, que hay que tenerla presente, sobre todo para los jóvenes, según la cual un Estado –pueden equipararlo al gobierno, aunque no es lo mismo, pero para entenderlo mejor– un Estado, decía Tolstói, que no procura la justicia no es más que una banda de malhechores”.

Agregó que la democracia es el mejor sistema político de gobierno, porque es justicia y es competencia. “Y es muy sencillo de explicar: si existiera en un pueblo una sola tienda, por muy bueno que fuese el tendero siempre tendría la tentación de vender cara la mercancía y hasta de regañar a la gente; pero si hay dos, tres, cuatro, cinco tiendas, tienen que dar mejores precios, hay competencia, tienen que tratar bien a la gente. Y también la democracia ayuda mucho a que no haya corrupción. Hay una máxima, de que el poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente”.

Por ello, López Obrador dijo que sí se necesita una oposición fuerte, seria y responsable, que defienda sus propuestas, su proyecto y su programa de acción.

Te puede interesar: Crecen irregularidades electorales en Jalisco; Morena pide conteo de votos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025