Semana

Tras escándalo de ‘table dance’, presidenta del Inai renuncia a tarjeta corporativa

Publicado por
Nancy Flores

A tres semanas de que concluya su gestión como presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra renunció ayer 16 de noviembre a la tarjeta corporativa American Express con cargo al erario del Inai, que manejaba desde que asumió el cargo como comisionada. Ello, tras el escándalo de presunta corrupción que reveló la revista Contralínea.

Como se recordará, este semanario documentó que en agosto de 2014 el entonces comisionado del Inai, Óscar Guerra Ford, realizó tres cargos a la tarjeta corporativa del Instituto en un table dance clausurado en 2018 por trata de personas, en su modalidad de prostitución. Para mayo de 2016, el pleno del Inai decidió censurar esa información bajo el argumento de que quedaría expuesta la capacidad adquisitiva del comisionado, pues si bien se habían hecho 94 gastos personales con dinero público –entre ellos los del table dance–, este recurso se había restituido al Inai con el patrimonio particular.

Blanca Lilia Ibarra manifestó ayer a las áreas correspondientes su decisión de renunciar a la tarjeta de crédito corporativa que tenía asignada, pues se concentrará en las tres semanas siguientes al cierre de su gestión como presidenta del Inai, para después formar parte del pleno como comisionada durante los próximos 18 meses.

El pasado 11 de noviembre, Contralínea reveló que el Inai mantiene tarjetas corporativas para uso de los cuatro comisionados y el director de Asuntos Internacionales, y que los gastos son “por comprobar”, motivo por el cual podrían estar incurriendo también en pagos de asuntos personales que nada tienen que ver con su función. Y es que aunque los gastos con cargo a esas tarjetas –es decir, al erario– deben sujetarse a todos los controles administrativos para que se garantice su uso correcto, los funcionarios tienen la canonjía de que cualquier gasto personal o que incumpla los requisitos de control lo reembolse en 10 días hábiles sin que se les abra investigación para descartar un posible peculado.

La Dirección General de Comunicación Social del Instituto, a cargo de Eduardo Arvizu, confirmó a Contralínea que los comisionados Josefina Román Vergara, Julieta del Río Venegas y Adrián Alcalá Méndez aún no se han pronunciado en torno a las tarjetas que manejan con cargo al erario de la institución. De ello se deriva que aún seguirían utilizando las tarjetas corporativas American Express en los mismos términos que Guerra Ford.

Asimismo, explicó que las dos renuncias, tanto de Guerra Ford como de Rosendoevgueni Monterrey Chepov –comisionado en la época en que ocurrieron los hechos) y actual secretario ejecutivo del Inai–, están firmadas al 30 de noviembre de 2023, por lo que aún no se hacen efectivas. Ambos funcionarios están en proceso de elaborar sus actas de entrega-recepción.

Al respecto, Comunicación Social indicó que las renuncias facilitarán las investigaciones del Órgano Interno de Control en torno a los gastos personales de los excomisionados con cargo al dinero público, mediante las tarjetas corporativas.

Te puede interesar: Tarjetas corporativas simbolizan era de impunidad: consejero ciudadano del Inai

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025