Semana

Tras caso de Birmex, gobierno descarta desabasto de medicamentos

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras el caso de Birmex, en el que se detectaron irregularidades en el proceso de compra de medicamentos e insumos médicos, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, descartó que el sistema de salud tenga un desabasto. De igual manera, indicó que está en curso un proceso de compra para adquirir las piezas que resultaron implicadas.

“Hemos seguido recibiendo piezas, es decir, no se ha generado una falta de entrega o una falta de suministro, continúan y seguirán llegando los insumos médicos que se requieren en los distintos institutos que integran el sector salud”.

Asimismo, en conferencia presidencial, Clark señaló que, en los últimos meses, se han recibido 435 millones de piezas e insumos para la salud, como parte de la compra consolidada 2025-2026. Particularmente, en abril, el gobierno recibió 148 millones de piezas, mientras que en marzo fueron 233 millones de medicamentos e insumos.

“Y, además, tenemos cerca de 331 millones de piezas que están programadas para entrega en las siguientes semanas. Es decir, que en paralelo al proceso [de investigación por la venta de medicamentos con presuntas irregularidades], que les puede comentar un poco la maestra Raquel Buenrostro, seguimos recibiendo los insumos. No se está generando una falta de suministro ni una reducción en términos de lo que entregan los proveedores”, puntualizó.

También, dio a conocer que, a raíz de las irregularidades detectadas al interior de Birmex, se iniciaron nuevos contratos. “Ya iniciamos la parte final de la generación de los nuevos contratos para poder tener a la brevedad, y particularmente para un gran número de claves, en menos de una semana, los nuevos contratos para continuar hacia adelante en aquellos proveedores que han mostrado no solo ser cumplidos, sino haber cumplido técnicamente, administrativamente, legalmente y tener los mejores precios para las instituciones del sector salud”.

Respecto a los medicamentos oncológicos, especialmente aquellos de alto costo, Clark remarcó que fueron adquiridos por asignación directa debido a que son considerados de “bajo patente”. “Tenemos varios procesos abiertos de medicamentos oncológicos que se han adquirido particularmente de 21 claves que se habían estado sobrecosto durante la licitación, que ya se compraron con reducciones de 30 por ciento globalmente, en términos del precio unitario, y siguen y seguirán llegando mientras continúa el proceso para generar los nuevos contratos de aquí en adelante”.

Finalmente, al ser consultado sobre el nuevo proceso de licitación, Clark comentó que se inició hace dos semanas con las subastas inversas para medicamentos oncológicos, mientras que ayer –lunes 28 de abril– se urgieron 154 claves. “Por ejemplo, solo de ayer, comparado con precios de la licitación anterior, tenemos un ahorro de casi 250 millones de pesos comparado a lo que se hubiera comprado, en caso de usar los precios de la licitación”.

Te puede interesar: Inhabilitan a Biomics Lab e investigan a 17 empresas más por caso Birmex

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025