Semana

Tras 15 meses de genocidio, se logra alto el fuego en Gaza

Publicado por
Redacción

El genocidio en Gaza a manos de Israel llegó a una tregua, luego de que la organización Hamás y el gobierno israelí llegaron a un acuerdo que incluye la liberación de rehenes. Ello, tras 15 meses de agravios humanitarios contra el pueblo palestino.

Al respecto, el secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó a todas las partes implicadas a que mantengan sus compromisos y garanticen la plena aplicación del acuerdo del alto el fuego.

El funcionario internacional señaló que “es imperativo que este alto el fuego elimine los importantes obstáculos políticos y de seguridad para la entrega de ayuda en Gaza, de modo que podamos apoyar un aumento importante de la ayuda humanitaria urgente para salvar vidas. La situación humanitaria alcanza niveles catastróficos”.

Por su parte, la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, aseguró que “después de 15 meses de implacable derramamiento de sangre y de devastación inimaginable en Gaza, se ha alcanzado un alto el fuego. Si bien esto ofrece un momento de alivio, también marca el comienzo de un largo y arduo camino hacia la sanación. Este proceso debe comenzar honrando a los miles de vidas arrebatadas por Israel, brindando atención a los heridos, restaurando los servicios esenciales y reconstruyendo los medios de vida desde las ruinas”.

En un comunicado, indicó que el alto el fuego “está lejos de ser el fin de nuestra lucha. La justicia y la rendición de cuentas siguen siendo críticas. La comunidad internacional debe garantizar que Israel cumpla plenamente con los términos del alto al fuego, detenga sus asesinatos indiscriminados y tome medidas inmediatas para poner fin a su agresión, colonización y ocupación ilegal e inhumana en todo el territorio palestino”.

Asimismo, la embajadora Rasheed también consideró que “este es un momento decisivo para que la comunidad internacional demuestre que el derecho internacional y la justicia no son promesas vacías, sino principios aplicables que defienden los derechos y la dignidad de todos. No actuar de manera decisiva perpetuará el ciclo de sufrimiento y alejará aún más la paz”.

Y recordó que “el pueblo palestino merece libertad, dignidad y el derecho a vivir en paz y seguridad dentro de un estado viable que abarque Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y Gaza. El mundo debe estar a la altura de este desafío y garantizar que la justicia y la rendición de cuentas allanen el camino hacia un futuro más justo y pacífico”.

Te puede interesar: ONGs piden a gobiernos del mundo ayudar a acabar con crímenes de guerra en Gaza

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025