Semana

Transparencia de Pemex y CFE insuficiente

Publicado por
Aseneth Hernández

La transparencia corporativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es insuficiente, de acuerdo con el Índice de Transparencia Corporativa para Empresas Productivas del Estado que realizó el Centro de Análisis de Políticas Públicas México Evalúa.

El estudio determinó que ninguna de las dos compañías difunde información “sobre compromisos y resultados en políticas relacionadas con responsabilidad empresarial, integridad y corrupción”. Ello, a pesar de que Transparencia Internacional observa que la transparencia y difusión de información es una de las medidas más efectivas para combatir el delito.

Lo que ambas empresas estatales difunden es poco accesible para la mayoría de las personas porque gran parte está en inglés y con lenguaje técnico. Otro hallazgo fue que no toda la información se encuentra vinculada a los portales de transparencia de Pemex y CFE, lo que “simboliza los problemas de accesibilidad, confiabilidad y completitud a los que se debe enfrentar el ciudadano”, puntualiza México Evalúa.

La organización también encontró que los datos que Pemex difunde sobre donativos son “difícilmente verificables y, por tanto, poco confiables”, ya que las cifras de los reportes anuales no corresponden a las de los datos abiertos.

Asimismo, Pemex no menciona en ninguno de sus reportes anuales las observaciones que la Auditoría Superior de la Federación le ha realizado, ni da datos de las empresas filiales que realizan algunas actividades como pago de dividendos o contratación de deuda.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025