
FOTO: 123RF
Luego del bloque opositor al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador desechara la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, el primer mandatario expresó que ayer se cometió un acto de “traición a México por parte de un grupo de legisladores que, en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, en vez de defender lo público, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras, que se dedican a medrar, a robar, y estos diputados los respaldaron, a los saqueadores, para decirlo con claridad”.
Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador lamentó lo ocurrido en el recinto legislativo, aunque tampoco es extraño de parte del grupo conservador, pues así ha sucedido en otros tiempos de nuestra historia, “los conservadores siempre han ido al extranjero o siempre han apoyado a los intereses extranjeros en contra del interés nacional”.
Recordó cuando los conservadores fueron a buscar a Antonio López de Santa Anna, después de que este “tirano” había provocado que se arrebatara más de la mitad del territorio mexicano. Lo mismo, dijo, cuando fueron a Miramar a buscar a Maximiliano “para que México se convirtiera en una monarquía y a facilitar el que nos invadieran 30 mil soldados franceses”.
“Que no digan los vendepatria que la reforma afectaba. No argumentaron nada en contra. Uno de los que subió ahí a defender el punto fue el anterior secretario de Economía [Ildefonso Guajardo] a decir que nos iba a ir muy mal con los extranjeros, que nos iban a castigar porque nos iban a llevar a tribunales internacionales porque estábamos incumpliendo con el tratado, cosa que es absolutamente falsa.
Este señor piensa así porque, cuando se estaba negociando el tratado [Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá (Tmec)], junto con el anterior secretario de Hacienda o mandamás, [Luis] Videgaray, ya habían entregado el petróleo, todo un capítulo del tratado para que el petróleo de México se sometiera al interés de Estados Unidos y de Canadá, un capítulo así que nosotros hicimos a un lado. Esa es la mentalidad que prevaleció ayer”.
Te puede interesar: AMLO: reforma a la Ley Minera, reserva el litio para México
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.