
FOTO: CUARTOSCURO.COM
El ciclón tropical que se encuentra en el Golfo de México se ha convertido en la tormenta tropical Alberto, y se mueve en dirección norte de México, en donde se espera su impacto en entidades de México y de Estados Unidos.
Igualmente, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés) emitió una advertencia para el noreste del país latinoamericano y el sur de Texas. Asimismo, informó que el ciclón Alberto se aproximará a la costa de México el miércoles en la noche.
En México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que el potencial ciclón tropical se encuentra a 260 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 570 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas, y mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte.
Por otra parte, el ciclón “Alberto” genera precipitaciones en este sistema tropical podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.
Finalmente, la Conagua exhortó a la población a atender los avisos que emita, además de estar al tanto del Servicio Meteorológico Nacional, y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.