Semana

Tormenta tropical Bárbara alcanza categoría 1

Publicado por
Fernanda Monroy

La tormenta tropical Bárbara se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante la mañana del 9 de junio, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). El ciclón se localiza aproximadamente a 240 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 245 km al suroeste de Manzanillo, Colima.

De acuerdo con el pronóstico, las bandas nubosas del ciclón tropical provocarán lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de 4 a 5 metros de altura en Jalisco, Colima y Michoacán. Mientras que, en Nayarit, se prevén chubascos, rachas de viento de hasta 69 km/h y oleaje de 2.25 a 3.5 metros.

Como consecuencia de la presencia de Bárbara y el ingreso de humedad, se pronostican lluvias intensas en Chiapas; fuertes en Durango, Guerrero y Oaxaca; intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Querétaro, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También se prevén vientos de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima; rachas de 50 a 70 km/h con posible formación de torbellinos en el este de Chihuahua y norte y noroeste de Coahuila; además de posibles tolvaneras en Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, San Luis Po tosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Se esperan vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y en las costas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Asimismo, el centro de la tormenta tropical Cosme se localizó al suroeste del océano Pacífico, aproximadamente a 1 mil km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a mil 40 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Cosme presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de hasta 120 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 9 km/h. Por su lejanía, no representa peligro para el territorio nacional.

Las autoridades advirtieron que las rachas de viento podrían ocasionar la caída de árboles o anuncios publicitarios, mientras que las lluvias podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, caída de granizo y ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Por ello se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y de Protección Civil de su localidad.

Te puede interesar: Autoridades federales desmantelaron 5 narcolaboratorios en Michoacán

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025