El diario The Washington Post fue desmentido durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador por publicar: “La COP26 busca la salida del carbón, México se resiste a dejar un combustible que mata”.
Al respecto, Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección Quién es Quién en las mentiras de la semana, indicó que la información del tabloide estadunidense es falsa, pues México emite el 1.80 por ciento de emisiones de carbono en el mundo, muy por debajo de China, que emite el 26.80 por ciento; Estados Unidos, el 13.10 por ciento; la Comunidad Europea, el 9 por ciento; India, 7 por ciento y Rusia, con el 4 por ciento.
En su participación, el primer mandatario expresó que las publicaciones de The Washington Post corresponden a una “degradación” de la información, de un medio que llegó a investigar a un presidente, haciendo referencia al escándalo del escándalo del Watergate, que involucraba a Richard Nixon.
García Vilchis añadió que la Comisión Federal de Energía genera el 55 por ciento de energía limpia y renovable, el gobierno de México está al cargo de la rehabilitación de 14 plantas hidroeléctricas y se proyecta construir la planta de generación solar más grande del mundo, en Sonora.
También, se calificó de falsa la información de los medios El Universal y El Heraldo en la que difunden que el Gas Bienestar en Iztapalapa registra precios más altos que los distribuidores privados y destacó que el precio por kilogramo con IVA [Impuesto al Valor Agregado] asciende a 24. 75 pesos, mientras que el litro cuesta 13.36 pesos.
Asimismo, quedó desmentida la renuncia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela del gabinete que acompaña al presidente de la República y se evidenció que el 71 por ciento de la información que corresponde a la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles es dolosa, enfatizó en la que Carlos Loret de Mola ha indicado que la Secretaría de la Defensa ha contratado empresas fantasmas.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.