Semana

Terminar burocracia y corrupción, objetivo de la Ley de Digitalización: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras presentar la propuesta para crear la Ley de Simplificación y Digitalización, que será enviada al Congreso para su aprobación, la presidenta Claudia Sheinabum destacó que el objetivo de esta medida es “que disminuyan los trámites, y al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano o la persona”.

En su conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo federal también propuso renombrar dicha ley: “le vamos a cambiar el nombre a ‘Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la Corrupción’. Así se va a llamar, ese es el objetivo”.

Entre las facilidades que traerá consigo la instrumentación de esta disposición, según el gobierno federal, se encuentran la agilización de los trámites y que se puedan realizar de manera remota. “Para quienes tienen acceso a internet, que la mayoría de los trámites se hagan por internet, que no tengan que ir a una ventanilla”, explicó Claudia Sheinbaum.

De igual modo, la primera mandataria añadió que para quienes no tengan acceso a herramientas tecnológicas se busca que haya mayor precisión. “Para quienes no tengan acceso a internet o quieran ir directo a la ventanilla, que sea muy claro qué deben llevar, cuándo es su cita y cuándo se le resuelve para que no haya filas que afecten a la persona”.

Cabe mencionar que esta iniciativa fue una de las propuestas de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum y busca llegar a las 32 entidades del país. “Es una ley nacional porque incluye: Federación, estados y municipios. Entonces, si una persona va a sacar su acta de nacimiento se simplifica todo para que pueda tener su acta de nacimiento muy rápido”, detalló la presidenta Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Gobierno enviará carta a Google para que se respete el nombre del Golfo de México: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025