Semana

Tercer peritaje de DNV sobre colapso en Línea 12 será público: Sheinbaum

Publicado por
Jordana González

El gobierno de la Ciudad de México hará público el tercer peritaje realizado a la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) –ordenado tras el colapso de uno de sus tramos ocurrido el 3 de mayo de 2021, que causó la muerte de 26 personas–, informó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo. Al tiempo, reiteró que ese peritaje realizado por Det Norske Veritas (DNV) es deficiente y falta a la propia metodología ofertada por la empresa, señaló.

Luego de que el documento fue filtrado al diario El País, la mandataria respondió que se hará público y recordó que existe un acuerdo de confidencialidad que obligaba a DNV a no entregarlo a la prensa. En el reporte periodístico se asegura que el peritaje sostiene que el colapso se debió a deficiencias en el diseño, la construcción, la certificación, además de colocar al mismo nivel de gravedad problemas en la inspección y mantenimiento de dicha línea del Metro, atribuibles a la gestión de Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia de prensa, la jefa del gobierno capiatlino lamentó la politización de la tragedia en la que murieron 26 personas, pues el tercer informe del peritaje se realizó de manera sesgada. “Ellos hicieron político algo que es técnico”, luego de que DNV contratara al abogado Héctor Salomón, ligado a la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Sheinbaum Pardo advirtió que “ninguna inspección en el mantenimiento podría haber detectado una falla en el diseño. Hay muchos problemas en el tercer reporte de DNV”.

El secretario de gobierno Martí Batres Guadarrama señaló que “se falta a la verdad” con ese argumento, porque sí ha habido una inspección sistemática. Además, indicó que el informe es confuso y deficiente, al no contemplar el tramo gemelo de la trave colapsada.

La titular del poder ejecutivo capitalino mencionó otra de las inconsistencias con DNV, y es que a un año de la tragedia emitió un comunicado, cuando en el pasado jamás lo hizo. Asimismo, estimó que hay conflicto de interés por el vínculo entre DNV y el abogado Héctor Salomón, quien litigó en 2012 contra el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum dijo estar muy tranquila y segura de que su gobierno le dio mantenimiento adecuado a la llamada línea dorada. Aseguró que todos los informes respecto de ello se encuentran en las páginas del gobierno de la Ciudad y son públicos. “Nosotros defendemos este punto porque además se estaba en diálogo con la empresa desde que lo entregaron. Lo vamos a hacer público”. Recordó también que ya hay una demanda civil y se encuentra en planeación una penal por este mismo caso.

Te puede interesar: Línea 12 del Metro, cerrada para revisión tras accidente: Sheinbaum 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025