FOTO: DENISSE HERNÁNDEZ/CUARTOSCURO.COM
Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de no suspender las conferencias de prensa –comúnmente conocidas como “mañaneras”– del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que los dirigentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) impugnaron el acuerdo del Consejo General del INE –en el cual se determinó no aprobar la propuesta de suspender las conferencias presidenciales–, el TEPJF confirmó la decisión del instituto.
A pesar de que tanto el INE como el TEPJF puntualizaron que las “mañaneras” no conllevan a una actividad ilícita, señalaron que se debe cuidar las conductas expresadas por el titular del Ejecutivo federal, así como los comportamientos de los servidores públicos que participen.
Particularmente, la magistrada Janine Otáloraafirmó que las conferencias presidenciales son un ejercicio de comunicación, propio de la libertad de expresión. Sin embargo, insistió en la responsabilidad del primer mandatario al emitir opiniones o declaraciones, debido a su cargo.
“Si bien cualquier persona goza de libertad de expresión y las ‘mañaneras’ no implican por sí mismas una cuestión ilegal. En el caso de los servidores públicos, sí existe un deber especial de cuidado y, entre mayor sea el cargo, mayor será la responsabilidad y el deber de cuidado en el ejercicio de sus funciones, confirmando que en efecto el único límite a la libertad de expresión en estas conferencias es el respeto al 134 constitucional”.
Finalmente, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón afirmó estar de acuerdo con la impugnación, debido a que los “agravios de los partidos políticos son ineficaces” para emitir una sentencia a favor del PAN, PRI y PRD.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez creó su propio cártel inmobiliario en Miguel Hidalgo: Morena
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.