Semana

Tasa de ingresos aeroportuarios pasará del 5% a 9%

Publicado por
Redacción

Con la finalidad de reducir los costos de boletos de avión, el gobierno de México acordó una modificación a las “Bases de Regulación Tarifaria”, así como un ajuste en las contribuciones aeroportuarias, las cuales tendrán un aumento del 5 al 9 por ciento sobre los ingresos brutos de los concesionarios.

Lo anterior es resultado del acuerdo entre el gobierno de la República –a través de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP)– con los Grupos Aeroportuarios del Sureste (Asur), del Pacífico (GAP) y Centro Norte (OMA).

En comunicado, la SICT informó que éstas actualizaciones son “significativas”, ya que, tras 20 años, “es la primera vez que se revisa y ajusta las bases de regulación”, así como la tarifa de contribución para las concesiones aeroportuarias en el país. “Desde el año 2000, las tasas habían permanecido inalteradas, a pesar de los cambios dinámicos en el sector de la aviación y las economías globales y locales”.

De igual manera, señaló que con este acuerdo se refrendó la cooperación entre el sector público y privado, “para fomentar el desarrollo económico y social del país en beneficio de las y los mexicanos”.

La modificación a las Bases de Regulación Tarifaria deberá entrar en vigor el próximo año. Luego de que el pleno de la Cámara de Diputados reformó el Artículo 219 de la Ley de Derechos, en el que agregó el Artículo 220-A a la Ley de Derechos. En éste, se establece que a los concesionarios se les modificó del 5 al 9 por ciento la tasa de los ingresos brutos por servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

Con estos cambios en materia legal, la tasa de los ingresos serán reasignados a la Tesorería de la Federación. “De este modo, el gobierno de México reafirma su compromiso con el desarrollo de los proyectos e inversiones en el país”.

Te puede interesar: Trenes de pasajeros regresarán con o sin concesionarios de vías férreas: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025