Semana

Tarjeta  para el Bienestar suma a 260 mil capitalinos

Publicado por
Érika Ramírez

En la Ciudad de México se agregan 260 mil nuevos derechohabientes a la Tarjeta  para el Bienestar, que ampra la pensión de personas adultas mayores de 65 años. Hasta el 25 de octubre pasado, el programa tenía a 884 mil afiliados, anunció la Secretaría de Bienestar.

A través de un comunicado, la dependencia informó que la entrega del beneficio se lleva a cabo a través de módulos ubicados en distintos puntos de  las alcaldías. “Por ahora, el portal sólo atiende a derechohabientes de la Ciudad de México; quienes residen en otra entidad federativa podrán acceder en el mes de  noviembre para localizar sus módulos y recoger su tarjeta”.

El secretario de  Bienestar, Javier May Rodríguez, indicó que la Pensión para el Bienestar de las  Personas Adultas Mayores es una conquista del pueblo de México que ya es  derecho constitucional con presupuesto garantizado.

La pensión “ya es derecho constitucional y el presupuesto está garantizado más  allá del gobierno; nadie lo puede quitar y nadie lo va a poder condicionar. Por eso,  nos da gusto venir a esta delegación Benito Juárez para hacer la entrega y hacer  realidad este compromiso”, afirmó.

En tanto, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y la jefa de  Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, coincidieron en que “la pensión es un derecho universal y constitucional en favor de las y los adultos  mayores; recurso que llega gracias al combate a la corrupción y la política de  austeridad para destinarlo a quienes más lo necesitan”.  La pensión para adultos mayores inició en la Ciudad de México  hace 20 años cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador era jefe de  Gobierno.

Montiel Reyes precisó que este derecho ya se ha extendido por todo el país, y  la edad inicial para recibirla, de 70 años, “se amplió a 68 años desde el comienzo  de este gobierno y, desde julio de este año, ya cuentan con ella también quienes  tienen 65 años cumplidos”.

En 2021, el beneficio aumentó de dos mil 700 a tres mil 100 pesos  bimestrales y, a partir del próximo año se incrementará 20 por ciento anualmente  hasta alcanzar, en 2024, el doble del monto actual.

Te puede interesar: Banco del Bienestar permitirá reducir comisiones de remesas y de la nómina oficial: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025