Semana

Suspenden ayuda humanitaria en Rafah: ONU

Publicado por
Redacción

A partir de las operaciones del ejército israelí en el norte de la Franja de Gaza y en ciertos sectores de Rafah, las reservas alimentarias se han agotado. La ayuda humanitaria ha sido suspendida debido a la falta de suministros, señaló la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con base en el último informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Desde el sábado 11 de mayo, se suspendió la entrega de comida en el sur del “enclave palestino”, declaró el organismo internacional. “Esta situación se debe a la toma y cierre por parte de Israel del paso fronterizo entre Rafah y Egipto, y a la limitada entrada de suministros a través del paso de Kerem Shalom desde Israel a Gaza”.

Otras zonas de alerta son Jan Yunis y Deir el-Balah por la capacidad limitada que tienen para la entrega de alimentos. De igual manera, la ONU indicó que la situación podría empeorar en caso de una escalada de violencia. “Desde el 6 de mayo, no podemos acceder, ni recibir ayuda en el paso fronterizo de Kerem Shalom. […] La situación se está volviendo insostenible”.

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) puntualizó que la distribución de ayuda humanitaria es casi imposible; primordialmente, por la falta de combustible, al igual que la inestabilidad de las telecomunicaciones y los continuos ataques.

“El impacto es devastador para más de 2 millones de personas. […] El acceso a los servicios sanitarios sigue disminuyendo y el desplazamiento de la población aumenta a medida que se emiten nuevas órdenes de evacuación y se intensifican las operaciones militares”.

De acuerdo con el PMA, las tasas de desnutrición aguda entre niños menores de dos años se han duplicado; en enero, era del 15 por ciento. Para marzo, representa el 30 por ciento.

Te puede interesar: Atacar a Rafah puede provocar una matanza

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025