Semana

Suspende Corte de EU Ley antimigrante de Texas

Publicado por
Redacción

Con dos votos a favor y uno en contra, la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos aprobó suspender temporalmente la ley antimigrantes SB4 de Texas, la cual permitía a las autoridades policiales detener, encarcelar y deportar a las personas sospechosas indocumentadas que transiten en la frontera estadunidense.

Esta decisión se estaría dando en espera de que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos determine la constitucionalidad de la ley SB4, debido a las interrogantes sobre la facultad del gobierno texano –encabezado por Greg Abbott– respecto a la implementación de restricciones migratorias; atribución que constitucionalmente es otorgada al gobierno federal –representado por Joe Biden–.

Tras la suspensión de la Corte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, indicó que la resolución también se estaría otorgando en referencia al escrito “amigo de la corte” [amicus curiae] presentado por el gobierno mexicano.

De acuerdo con el documento difundido, el tribunal de la Corte de Estados Unidos expresó que “México ya protestó la SB4 y señaló que la aplicación del estatuto frustaría los esfuerzos bilaterales, incluidas las expulsiones de no ciudadanos”.

A partir de la resolución temporal, se estima que 11 representantes consulares de la SRE en Texas continúen en contacto permanente con los connacionales, con el objetivo de informar sobre la situación actual de esta legislación. Particularmente, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, aseguró que México “protege a su comunidad y hace respetar su soberanía”.

Desde que se anunció la entrada en vigor de la ley SB4, las autoridades mexicanas externaron su rechazo debido a la violación a derechos humanos de más de 10 millones de personas de nacionalidad mexicana residentes en Texas.

Te puede interesar: Avanza México en demanda contra tráfico ilícito de armas de EU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025