Semana

Suprimir aborto en EU, “duro golpe a derechos de mujeres”: Bachelet

Publicado por
Redacción

La sentencia del Tribunal Supremo de Estados Unidos –emitida el 24 de junio– que termina con la protección constitucional al aborto en ese país representa “un duro golpe para los derechos humanos de las mujeres y para la igualdad de género” , señaló Michelle Bachelet.

La alta comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos consideró que el dictamen, que devuelve a los estados el derecho a legislar sobre la protección del embarazo, “es un importante revés tras cinco décadas de protección de la salud y los derechos sexuales y reproductivos”.

Por ello, calificó la decisión como un retroceso para el estado de derecho y para la igualdad de género, y destacó que el fallo priva de autonomía “a millones de mujeres, especialmente a las pobres o integrantes de minorías raciales y étnicas”.

Michelle Bachelet recordó que el acceso al aborto “seguro, legal y efectivo” es un elemento “firmemente arraigado” en las leyes internacionales de derechos humanos, y que constituye el “eje central de la autonomía de las mujeres y las niñas” porque determina “sus propias decisiones sobre su cuerpo y su vida, sin ningún tipo de discriminación, violencia ni coacción”.

Agregó que la decisión del Alto Tribunal “priva de esa autonomía a millones de mujeres en Estados Unidos, en particular a las de bajos ingresos y a las pertenecientes a las minorías raciales y étnicas, en detrimento de sus derechos fundamentales”.

La alta comisionada de la ONU recordó que, durante los últimos 25 años, más de 50 países con leyes anteriormente restrictivas han liberalizado su legislación sobre el aborto; y señaló que con la decisión tomada por el Tribunal Supremo el 24 de junio, “Estados Unidos se aleja lamentablemente de esta tendencia progresista”.

Te puede interesar: En todo México, Salud garantiza aborto seguro a víctimas de violación

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025