Del 4 de marzo al 30 de abril se han registrado 234 agresiones de la delincuencia organizada y común contra candidatos a puestos de elección popular. Han sido agredidos 133 hombres y 101 mujeres, en 92 eventos, informó esta mañana la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente López Obrador, la funcionaria señaló que a 65 personas se les ha brindado protección federal, a 40 con policías estatales y a ocho con diversas instancias de gobierno.
Precisó que del total de las agresiones contra aspirantes a ocupar puestos de elección popular, el 48 por ciento ha ocurrido en cuatro estados de la República: San Luís Potosí, Tamaulipas, Oaxaca y Guerrero. Asimismo, el 48 por ciento de las agresiones se han cometido contra candidatos a presidentes municipales y diputados locales.
Rosa Icela Rodríguez detalló que el mecanismo de protección inició con 60 casos, se sumaron 22 en una segunda etapa y 66 en las últimas 2 semanas. De las 234 agresiones, se han registrado dos muertes.
Indicó que el centro de monitoreo para reaccionar ante agresiones a candidatos trabaja de manera permanente con funcionarios de la Unidad de Inteligencia Financiera, la SSPC, la Secretaría de Gobernación y gobiernos locales.
Te puede interesar: En la indefensión, candidatos que no gustan al INE y al Tribunal Electoral: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.