Semana

Suman 115 médicos especialistas cubanos en Nayarit y Colima

Publicado por
Zósimo Camacho

Desde el 11 de agosto se han incorporado 115 médicos especialistas cubanos a los servicios de salud de México. Laboran ya 55 en hospitales de Colima y 60 en hospitales de Nayarit.

Estos profesionales de la salud cuentan con más de 20 años de experiencia, informó esta mañana Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Durante la conferencia de prensa matutina –encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador–, Robledo Aburto detalló que en Nayarit se integraron 20 internistas, 19 pediatras, cinco ginecólogos, 14 cirujanos generales y dos de otras especialidades. En Colima, 12 pediatras, 11 internistas, 10 cirujanos generales, cinco radiólogos, dos ginecólogos y 15 de otras especialidades, como nefrología.

Aclaró que, en todos los casos, se integraron a hospitales que ahora son del programa IMSS-Bienestar. Es decir, nosocomios que atienden a la población sin seguridad social, “en muchos casos en municipios muy lejanos y de alto nivel de pobreza”.

Señaló que siguen las obras de dignificación de los espacios de salud, tanto de primer como segundo y tercer niveles, y se encuentran abiertos los procesos de contratación de médicos en todo el país.

“Esta segunda jornada de reclutamiento, que incorpora las necesidades de todas las instituciones de salud y de atención médica en nuestro país, que se lanzó el 21 de julio pasado, apenas ha tenido un avance de 598 médicos especialistas registrados para 10 mil 445 plazas vacantes que se han ofrecido; es decir, solamente el 5.7 por ciento.”

Señaló que se seguirán recibiendo médicos cubanos para cubrir las necesidades del país, conforme se vayan federalizando los sistemas estatales. Aseguró que 16 entidades de la República ya se encuentran en este proceso para garantizar el derecho a la salud de manera universal, con atención especializada y medicamentos gratuitos. Confió en que el año próximo se incorporen los estados restantes.

Te puede interesar: AMLO califica de infames, cuestionamientos a médicos cubanos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025