Semana

Submarino nuclear de EU arribó a Guantánamo, tras arribo de flotilla rusa en Cuba

Publicado por
Redacción

Aumenta la tensión global por la presencia de equipo bélico en Cuba, luego de que al territorio ocupado de Guantánamo arribó un submarino nuclear de Estados Unidos.

En un comunicado publicado en la red social  X, el Comando Sur estadunidense expuso que “el submarino de ataque rápido USS Helena se encuentra en la bahía de Guantánamo, Cuba, como parte de una visita rutinaria a puerto mientras transita por el área geográfica de responsabilidad del Comando Sur de EU, mientras lleva a cabo su misión de seguridad marítima global y defensa nacional”.

Dicho submarino nuclear USS Helena salió a la superficie en Guantánamo un día después de que la embarcación rusa llegara a La Habana para realizar ejercicios con aquella nación y fortalecer las alianzas entre Rusia y Cuba, informaron ambas naciones.

Por su parte, el Pentágono –centro de investigación de máxima seguridad estadunidense– ha reiterado que la presencia de la flotilla rusa, pese a estar a 1 mil 500 kilómetros de la costa de Florida, no supone una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. No obstante, reconoció que los destructores de la Armada, así como los aviones de caza submarinos P-8, siguieron los movimientos de los barcos rusos mientras se dirigían hacia el sur frente a la costa este de los Estados Unidos.

“Hemos estado siguiendo los planes de los rusos al respecto. Esto no es una sorpresa. Les hemos visto hacer esto, este tipo de escalas portuarias antes, y estas son, ya sabe, visitas navales rutinarias que hemos visto bajo diferentes administraciones”, dijo la portavoz del Pentágono Sabrina Singh.

Singh justificó las acciones de seguimiento, al asegurar: “siempre vamos a vigilar cualquier buque extranjero que opere cerca de las aguas territoriales de Estados Unidos. Por supuesto que nos lo tomamos en serio, pero estos ejercicios no suponen una amenaza para Estados Unidos”.

El submarino nuclear USS Helena está tripulado por miembros de la marina estadunidense y cuenta con sistemas de ataque rápido. Además, entró en servicio por primera vez en la década de 1980. Está diseñado para vigilar y responder a amenazas para Estados Unidos.

Te puede interesar: Sedena opera fuerza armada especial contra amenazas nucleares

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025