Semana

Star Médica, Grupo Ángeles y Médica Sur, con más denuncias

Publicado por
Nancy Flores

Los hospitales privados con mayor número de denuncias ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) son Star Médica, con 11; Hospitales Grupo Ángeles, con nueve; Médica Sur, con seis; Centro Hospitalario Universidad, con cinco; y Centro Médico del Noreste, con tres denuncias, informó esta mañana el procurador Ricardo Sheffield Padilla.

Respecto de las quejas formales, indicó que de 2019 a la fecha, Operadora Hospitales Ángeles, SA de CV, tiene 15 en proceso; Hospitales Star Médica, SA de CV, 13; Grupo Médico MGI, SC, cinco; Christus Muguerza Sistemas Hospitalarios, SA de CV, cuatro; y Centro Médico de Enfermedades Reumáticas, cuatro.

En total, dijo, en ese periodo se han atendido 437 quejas y aplicado 64 multas. “Sí vemos un problema que se está atendiendo en el servicio hospitalario, sobre todo en las cadenas nacionales, tres cadenas en particular”.

Al presentar el “Quién es quién en los seguros médicos y hospitales privados” en la conferencia presidencial, expuso que las aseguradoras de gastos médicos mayores reportaron ante la Profeco su relación con los hospitales privados y advirtieron que, aunque la inflación el año pasado fue de 2.83 por ciento, y este año de 5.59 por ciento, “los aumentos [de las tarifas] de los hospitales ha sido del 15 al 20 por ciento, muy por arriba de la inflación. Queda claro que más que las aseguradoras, los que se han estado pasando de roscas son los hospitales privados”.

Sheffield Padilla señaló que los nosocomios privados “han incurrido en cobros diferenciados a los consumidores. En otras palabras, para que no les rinda el seguro les cobran más caro a los que están asegurados; así, el deducible se lo viene embolsando el hospital y eso ya lo estamos cuidando mucho”.

Agregó que otras anomalías detectadas son que “prescriben estudios que no son necesarios, diagnósticos de padecimientos que son diferentes a los reportados por el asegurado y abusos en el cobro de medicamentos y en el instrumental utilizado para atenderlos. También encontramos algunos hospitales que piden un depósito sin informar al asegurado cómo va a recuperar ese depósito cuando termine de ser atendido su paciente ni tampoco cuál es ese monto y por qué ese monto que muchas veces es mayor al deducible”.

Respecto de los motivos por los cuales personal de la Profeco ha visitado a dichos hospitales, indicó que son: “por no exhibir precios, por no respetar los precios que están exhibiendo o por cobros indebidos, injustificados o excesivos. De 2019 a la fecha se han otorgado 154 asesorías a nivel nacional, hemos atendido 437 quejas y 418 denuncias”.

Asimismo detalló que el último operativo fue el fin de semana pasado en varios hospitales de Monterrey (Nuevo León), la Ciudad de México y Estado de México. “Se encontraron violaciones principalmente en el tema de precios, pues los hospitales deben tener una carpeta de precios que les deben mostrar al consumidor para qué sepa exactamente cuánto le va a costar la atención y estadía”.

Te puede interesar: Germán Martínez subrogó guarderías en el IMSS por $1 MMDP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025