Semana

SSPC adquiere facultades de investigación; diputados aprueban reforma

Publicado por
Darylh Rodríguez

Por unanimidad de votos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma al artículo 21 constitucional, el cual otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) facultades de investigación e inteligencia. Posteriormente, el proyecto fue turnado a los estados.

Con una mayoría de 441 votos, los legisladores aprobaron el documento, el cual establece que la investigación de los delitos de carácter nacional corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la Guardia Nacional (GN) y a las policías correspondientes.

Asimismo, precisa que el presupuesto para la seguridad pública será aportado a las entidades federativas y a los municipios. El mismo será auditado y vigilado por el Sistema Nacional de Seguridad, a través del Secretariado Ejecutivo.

La diputada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Jessica Saiden Quiroz, indicó que esta reforma se compone de tres ejes fundamentales: la integración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la investigación de delitos; la mejora de la coordinación interinstitucional para ejecutar la estrategia Nacional de Seguridad Pública, y el fortalecimiento en las acciones de seguridad ciudadana.

Asimismo, la diputada del mismo grupo parlamentario, Julia Arcelia Olguín Serna, señaló que “con estas nuevas facultades, también será posible pasar del simple despliegue de elementos al patrullaje y a la instalación de retenes. Esta inteligencia es precisamente el factor clave que ha hecho falta para diseñar y ejecutar operativos más certeros, más eficaces y con un menor riesgo y costo humano”.

Finalmente, la diputada del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), María Leonor Noyola, puntualizó que, a partir de esta reforma, “se diversifican y se construye un amplio frente junto con la Fiscalía General de la República para seguir promoviendo un entorno seguro para el desarrollo social y económico de la nación”.

Te puede interesar: Inai desaparece para garantizar transparencia sin corrupción: presidenta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025