Semana

SS dará seguimiento a pacientes con inmunodeficiencias en Guerrero

Publicado por
Redacción

La Secretaría de Salud (SS) anunció que se encuentra coordinando medidas interinstitucionales para garantizar el abasto de medicamentos antirretrovirales a las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), hepatitis C o tuberculosis, afectadas por el huracán Otis en Guerrero.

La SS señaló que, dentro de los mecanismos de acción, se incluyó la distribución de medicamentos profilácticos de preexposición (PrEP) y posexposición (PEP) contra el VIH. Éstos se pueden encontrar en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), en donde  se estará brindando consultas presenciales y teleconsultas.

La directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas, puntualizó que la SS ha coordinado trabajos con el Centro Estatal para la Prevención y el Control del VIH y el Sida en el estado de Guerrero. De esta manera, se priorizará la atención médica a las personas con VIH.

Con ello, enfatizó la importancia de que estas medidas y programas se apliquen, debido a que cerca de 4 mil personas viven con este virus en Acapulco. “Es previsible que en los próximos días soliciten servicios en las unidades médicas alrededor de 1 mil 500”.

Luego de la devastación por el huracán Otis, las unidades médicas móviles de la Secretaría de Salud del gobierno de México continúan desplegadas en la zona de Acapulco, para brindar servicios de atención médica, psicológica, odontológica, curaciones, entrega de sueros orales y medicamentos.

Asimismo, doctores y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se encuentran en la zona desde el pasado miércoles 25 de octubre.

Te puede interesar: Los 15 mil millones de fideicomisos de la Corte, para rescatar Acapulco

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025