Semana

SRE, aun sin datos de mexicanos afectados por sismos en Turquía y Siria

Publicado por
Redacción

Hasta el momento no hay reporte de mexicanos afectados, lesionados o muertos en Turquía y Siria, como consecuencia del sismo de 7.8 que azotó a estas dos naciones el pasado 6 de febrero y sus posteriores réplicas, reportó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

Ya están en el punto los equipos mexicanos, rescataron a tres personas lamentablemente sin vida, indicó durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Ebrard dijo que a los rescatistas mexicanos –personal militar, naval y de la Cruz Roja– se les comisionó para hacer labores de búsqueda y rescate en 70 edificios.

Asimismo, por medio de un video, Bernardo Aguilar, director general de Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que en el primer día de trabajo encontraron un cuerpo en un edificio derrumbado y otros dos en otra zona a la que fueron asignadas los rescatistas mexicanos.

“Tanto las brigadas de Cruz Roja como de Sedena y de la Secretaría de Marina con los binomios caninos han estado trabajando en la localización de personas. Hay un lugar donde ya se localizó un cuerpo lamentablemente sin vida. Por aquí muy cerca de donde nos encontramos también se localizaron dos cuerpos desafortunadamente también sin vida, pero también es importante hacer esos rescates”, expuso desde el lugar de los hechos.

Al respecto, el secretario Marcelo Ebrard destacó que se apoya también a Siria, pero en este caso la ayuda se analiza por medio de la Organización de las Naciones Unidas.

En su oportunidad, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, destacó que como segunda etapa de ayuda a Turquía y Siria, el gobierno de México establecerá un centro de acopio de víveres en la base militar uno en Santa Lucía. “Si hay ciudadanos que quieran participar, la sociedad que quiera participar en proporcionar algunos alimentos, ahí los estaremos recibiendo, será el único centro que se establecerá para poder recibir víveres”.

Los alimentos que se recomienda llevar son: frijol, conservas de verduras, arroz, atún, sardina y garbanzo. También se recomienda donar ropa térmica para los ciudadanos afectados por los sismos.

Respecto, a Chile, la Sedena envió a 300 elementos del Ejército Mexicano y de la Comisión Nacional Forestal que ya están trabajando en el combate a los incendios que afectan a ese país, aunque reconoció que se trata de una actividad de riesgo. Desde el domingo pasado, el gobierno de México envió a personal especializado para contribuir al control de incendios en las regiones de Bio Bío, La Araucanía y Ñuble.

Te puede interesar: Los crímenes de Israel en Palestina o la necesidad de democratizar la ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025