Semana

Spotlight contra feminicidio aplicará en Chihuahua, Ciudad Juárez, Ecatepec, Naucalpan y Chilpancingo

Publicado por
Marcial Yangali

La iniciativa Spotlight, que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas, beneficiará de manera directa a 2 millones 300 mil mujeres en los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Ecatepec, Naucalpan y Chilpancingo, aseguró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, durante la presentación de este proyecto internacional.

Spotlight cuenta con un fondo de 500 millones de euros aportados por la Unión Europea y serán gestionados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) para lograr la igualdad de género, tal como lo establece el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. El presupuesto asignado para México es de 134 millones de pesos aproximadamente.

En este país, de acuerdo a un cálculo de ONU Mujeres, nueve mujeres son asesinadas cada día. Por este motivo es uno de los cinco países de América Latina, junto a El Salvador, Guatemala, Honduras y Argentina, en el que la iniciativa se centrará en erradicar el feminicidio.

La iniciativa ya fue firmada este miércoles por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también se comprometió a buscar que haya más participación de las mujeres en distintos ámbitos de la vida pública.

“El Estado mexicano asume hoy, como responsabilidad propia, la seguridad y la protección de las mujeres. Y asume plenamente su compromiso de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia por razón de género”, señaló más tarde Sánchez Cordero.

De acuerdo con la secretaria de Gobernación, es necesario construir un nuevo paradigma que atienda las causas profundas de la desigualdad social, en especial la desigualdad que existe entre las mujeres y los hombres. Para ello, “es fundamental la localización de las causas estructurales que generan la violencia y las violencias contra las mujeres”.

Esto permitirá diseñar estrategias eficaces para fortalecer los sistemas de procuración e impartición de justicia. Mejorar los servicios que brindamos a las mujeres sobrevivientes de la violencia feminicida.

Durante la presentación de la iniciativa estuvieron presentes la directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas; la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman; y otros funcionarios de gobierno, al igual que representantes de la Unión Europea.

Una bocanada de aire fresco para las familias

“Hace 9 años, cuando recibí la noticia del feminicidio de mi hija Mariana Lima Buendía, mi vida cambió para siempre. Nunca me imaginé que enfrentaría un dolor tan grande y tampoco imaginé que acceder a la justicia en México nos costaría casi la vida”, recuerda Irinea.

Para ella, iniciativas como Spotlight “son una bocanada de aire fresco, una esperanza”. Irinea celebra los esfuerzos de los organismos internacionales de derechos humanos y espera que también se tome en cuenta a las las víctimas y a las organizaciones de la sociedad civil.

“Ya no hay excusa y no faltarán recursos para que todas las instancias del estado dejen atrás la burocracia y comiencen a reconocer el verdadero gravísimo problema de violencia”, comentó la periodista y activista Lydia Cacho, quien también fue invitada a participar en la presentación.

Marcial Yangali

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025