Semana

Sólo 0.15% de escuelas en México han sido afectadas por la pandemia

Publicado por
Nancy Flores

Sólo el 0.15 por ciento de las escuelas en México ha tenido afectación por la pandemia, expuso esta mañana el doctor Hugo López-Gatell. En la conferencia presidencial, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aseguró que, en general, “han sido afectaciones de sólo un grupo y sin que se propague la enfermedad Covid-19  al resto de la escuela”.

Ello lo destacó, luego de que el 30 de agosto pasado se abrieron las escuelas y que había una duda legítima de la sociedad. Al respecto, dijo que diariamente las autoridades sanitarias monitorean la situación en todo el país, junto con la Secretaría de Educación Pública, y que son indicadores alentadores porque no se han identificado repuntes en la comunidad escolar.

El científico detalló que esto indica que las posibilidades de control de las escuelas a nivel local ayudan a la no propagación. Asimismo, el doctor Hugo López-Gatell dijo que la mayoría de los casos de Covid-19 entre la población de niñas, niños y adolescentes no ha sido grave y se recupera en casa.

En la población infantil y juvenil, dijo, se ha observado una reducción de casos como en el resto de la población, y las escuelas no han significado un elemento de riesgo por el cual se exacerbe la epidemia en las personas menores de edad.

Asimismo, el doctor López-Gatell detalló que la situación que guarda la pandemia en México muestra “noticias alentadoras: llevamos ya tres meses consecutivos de reducción de la epidemia. La curva epidémica de casos estimados lo que muestra es que tenemos menos del 1 por ciento de casos activos, todo lo demás es la cuenta acumulada de casos: las personas que tuvieron Covid-19 y se recuperaron”.

Agregó que “en hospitalizaciones, si se compara con el punto máximo de la epidemia, tenemos 84 por ciento menos”. Es decir, menos de una quinta parte de las camas Covid en todo el país están ocupadas y ya han sido reutilizadas para otros padecimientos y atender a personas con otras enfermedades, detalló el científico. Los hospitales, indicó, siempre conservan la capacidad de readaptarse o reconvertirse de nueva cuenta si fuera necesario.

El doctor López-Gatell agregó que se debe tener en cuenta que mientras siga la pandemia activa en el mundo, desde luego en todos los países podría haber repunte, incluido México. No obstante, resaltó que se llevan 3 meses de reducción consecutiva en todos los indicadores de la epidemia.

Te puede interesar: En México, 3 millones de menores desertaron de la escuela tras pandemia: Save The Children

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025