Semana

Sofipos firman acuerdo con OFAC para evitar delitos financieros

Publicado por
Anahí Del Ángel

Las entidades afiliadas a la Asociación Mexicana de Sofipos (sociedades financieras populares) firmaron un convenio con la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC, por su sigla en inglés), con la finalidad de revisar si sus clientes se encuentran en la Lista de Nacionales Especialmente Designados, y de este modo, prevenir delitos financieros, en especial el lavado de dinero.

La AMS expuso –a través de un comunicado– que con este acuerdo sus afiliados “adoptarán estándares internacionales que se suman a los actuales controles para prevenir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”. Aunque el organismo aseguró que las sociedades ya cumplen con esta revisión,  “de acuerdo con la Ley de Ahorro y Crédito Popular, así como a la supervisión permanente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Banca, Valores y Ahorro y la Unidad de Inteligencia Financiera”,  también precisó que este acuerdo refrenda su compromiso con el apoyo al combate de delitos financieros.

Cabe recordar que la OFAC es una agencia vinculada al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, encargada de administrar y aplicar sanciones económicas y comerciales para restringir transacciones y actividades financieras con entidades y personas que figuran en listas de sanciones, como terroristas, narcotraficantes o regímenes extranjeros.

En el acto protocolario estuvo encabezado por la presidenta de la AMS, Marlene Garayzar, contó con la presencia de su vicepresidente David Romero y Marcos Arellano, quien funge como agregado de la OFAC para México.

Te puede interesar: Gobierno federal invertirá 56.5 mil MDP en obra pública carretera en 2025

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025