Semana

Socavón en Puebla, por proceso natural de disolución de rocas: Conagua

Publicado por
Redacción

El socavón ocurrido en Santa María Zacatepec, municipio de Juan C Bonilla, Puebla, producido el pasado 29 de mayo, podría deberse a un proceso natural de disolución de rocas calcáreas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al tiempo que descartó que la causa haya sido la sobreexplotación del acuífero.

 

Su opinión técnica –elaborada por la Dirección General del Organismo de Cuenca Balsas con el apoyo de la Gerencia de Aguas Subterráneas, de la Subdirección General Técnica– revisó las condiciones geohidrológicas y determinó que el agua subterránea de la zona del socavón tiene una mayor temperatura, lo que pudo provocar el ascenso de aguas profundas hacia el acuífero superior.

 

Asimismo, tras verificar los niveles piezométricos del acuífero, encontró que los niveles estáticos se mantienen estables, similares, y en algunos casos superiores, a los reportados en estudios anteriores.

 

Para la Conagua, “el acuífero del Valle de Puebla cuenta aún con disponibilidad, con lo cual se concluye que el acuífero no se encuentra en condición de sobre explotación y mucho menos que ésta pueda ser la causa del accidente geológico del socavón”.

 

En un comunicado, el organismo indicó que seguirá colaborando “con las autoridades federales y estatales involucradas en la atención de este problema, en estricto apego a evidencia técnica y científica”.

 

Te puede interesar: Proclaman al municipio Libres, de Puebla, territorio libre de minería

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025