Semana

Sobre carta del ‘Mayo’ Zambada, AMLO pide esperar para tener más información

Publicado por
Redacción

El gobierno de México responderá el lunes –cuando se cuente con más información– a la versión que difundió esta mañana la defensa del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García, de que fue secuestrado con violencia en Sinaloa, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador a la prensa, durante uno de sus traslados de la gira que realiza por el norte del país.

“Vamos a esperar a que tengamos más información. Yo creo que para el lunes en la mañanera vamos a poder hablar bien”, indicó, en referencia también a las declaraciones públicas del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien ayer dio conferencia para afirmar que el secuestro del Mayo Zambada no fue operado por agentes de ese país y que tampoco se vulneró la soberanía mexicana.

Acerca de la posible participación en una reunión a la que supuestamente asistiría el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya –según versión del propio Zambada García–, el primer mandatario dijo: “hay que esperar a que dé su versión el gobernador y que tengamos todos los elementos. Lo importante es que hay paz y tranquilidad en Sinaloa, en toda la región y en el país. Eso es lo más importante”.

López Obrador agregó que en este asunto “hay que esperarnos, hay que actuar de manera prudente, precavida”. Ello, en un contexto en el que la relación bilateral entre México y Estados Unidos se mantiene muy tensa, desde el pasado 25 de julio, cuando sucedió la doble captura de los líderes del Cártel de Sinaloa: el Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López.

La carta del líder fundador del Cártel del Pacífico se difundió esta mañana, un día después de que Contralínea consultara al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta cuándo sería prudente esperar la respuesta detallada de esta doble captura, si México cuenta con elementos para presumir la vulneración de nuestra soberanía, y si es creíble la versión de que Estados Unidos no tenía información de ese vuelo, al ser uno de los países con mayor custodia de su espacio aéreo desde los atentados del 11 de septiembre de 2001. A lo que el primer mandatario respondió que el vecino país rompió la cooperación con México en este caso.

La versión de Zambada García también se dio horas después de que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, declarara que ninguna agencia estadunidense participó en su secuestro, y le echó la culpa a Joaquín Guzmán López de llevarlo contra su voluntad a Estados Unidos.

Te puede interesar

La DEA capturó al “Mayo” y al “Chapito” en territorio mexicano

Máxima tensión bilateral México-EU por secuestro del “Mayo” en territorio nacional

 

 

 

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025