Semana

SNDIF busca implementar estrategias para la protección de niños migrantes

Publicado por
Redacción

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) informó que acaba de proponer la implementación de un modelo de protección integral para las niñas, niños y adolescentes migrantes. Esto con el objetivo de velar por los derechos de la niñez.

Bajo el nombre de Círculo de Protección en Centros de Atención a Niñez Migrante, el SNDIF busca implementar espacios que garanticen una atención integral, alojamiento, alimentación, comunicación, atención psicológica y orientación en los trámites migratorios.

“Se busca ofrecer apoyo en trámites como la emisión de medidas de protección y planes de restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes; información sobre los derechos humanos y el reconocimiento de la condición de refugiado en territorio nacional; representación jurídica y gestiones con instancias para trámites y servicios en cumplimiento del interés superior de la niñez”.

Asimismo, el SNDIF agregó que se coordinará con dependencias públicas y privadas para concretar este proyecto, el cual apenas se encuentra en su fase primigenia. De igual manera, informó que inició la atención a niños migrantes en el centro de atención de Huixtla, Chiapas, donde se apoyó a 335 personas.

Al respecto, señaló que cuenta con más iniciativas en favor de la niñez, gracias al apoyo de los representantes estatales y municipales, como la operación de 72 Centros Asistenciales para la Niñez Acompañada y Separada en Contexto de Movilidad Humana. “Se tiene contemplado llegar a la meta de 93 inmuebles en 29 entidades del país que operen bajo este modelo”.

En la planeación de estrategias y modelos en favor de los niños migrantes, se encuentra la colaboración del gobierno de México y organismos internacionales como la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), además de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), entre otros.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025