Semana

Sistema financiero no está en riesgo por caso CIBanco, Intercam y Vector: presidenta

Publicado por
Fernanda Monroy

Las instituciones financieras CIBanco, Intercam y Vector –señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero para cárteles del narcotráfico– representan un sector muy pequeño del sistema financiero nacional por lo que no comprometen su estabilidad ni lo ponen en riesgo, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria aseguró que la economía mexicana se mantiene sólida y que el tipo de cambio –ubicado en 18.78 pesos por dólar– es una “una muestra de la confianza que hay en la economía mexicana”.

Sheinbaum Pardo añadió que, ante cualquier problema que pudiera haber ocurrido con las tres instituciones financieras, “se están tomando medidas y todos los días se está revisando”. Subrayó que hasta ahora no hay un impacto mayor, y en caso de que lo hubiera, se actuará para fortalecer al sistema financiero nacional.

La titular del Ejecutivo federal precisó que las acciones tomadas por las autoridades mexicanas buscan evitar que estas instituciones no mantengan flujos regulares como los demás bancos. Dichas acciones, explicó, fueron instrumentadas de forma coordinada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México y la Comisión Nacional de Valores (CNBV).

Sheinbaum destacó que existe una comunicación con la Asociación de Bancos de México para garantizar que todas las instituciones financieras estén informadas y actúen con base en los lineamientos regulatorios.

Asimismo, subrayó que trabajan para fortalecer las capacidades de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con el objetivo de prevenir el uso del sistema financiero nacional para fines ilícitos. “La UIF tiene una función principal que es la prevención”.

En este sentido, reiteró que, cuando existen indicios de corrupción o lavado de dinero, se procede al congelamiento de cuentas vinculadas. “Se fortalecen estas acciones y las actividades de la UIF, Se trabaja junto con los bancos para ver qué más se tiene que hacer para fortalecer a nuestro sistema financiero nacional”.

Te sugerimos revisar: Trabajamos en una transformación profunda de Pemex: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025