Semana

Sin “tapados”, consulta por encuestas para sucesión presidencial: AMLO

Publicado por
José Réyez

Al señalar que no habrá tapados –es decir, candidatos por designación presidencial para sucederlo– como antaño, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que para las contiendas electorales de 2024 refrenda su posición en favor de la las encuestas para el abanderamiento de candidatos en la elección presidencial de 2024.

“Nada de tapados. ¿Se acuerdan cómo era antes, no?, que el presidente era el que nombraba al candidato, con una simulación”, dijo el mandatario en conferencia matutina en Palacio Nacional.

“Yo soy partidario de que se utilicen encuestas, se evitan muchos problemas; voy a apoyar siempre a los que ganen las encuestas y aplica para cuando llegue el momento de decidir, de elegir, sobre la Presidencia, sobre el candidato de nuestro movimiento”, resaltó.

Durante su conferencia de prensa de esta mañana, celebrada en el Palacio Nacional, dijo que apoyará al hombre o mujer que gane la encuesta. Y, aseguró, el poyo sólo será con su voto.

Recordó que antes, cuando gobernaba el PRI, hablaban los líderes de los sectores de ese partido para hacer saber, con simulación, la decisión de presidente en turno.

“Hablaba en ese entonces don Fidel [dirigente de la Confederación de Trabajadores de México, CTM] o el líder de la CNC [Confederación Nacional Campesina]… pero por lo general era don Fidel y ya se pronunciaba: ‘La CTM considera que el hombre que debe continuar con la obra revolucionaria…’ y vámonos.”

Luego en el de la CNC e inmediatamente el de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares. “Y luego la cargada. Así era, pero hasta hace poco”.

López Obrador señaló que hace referencia a lo anterior para que los jóvenes lo sepan, cuando las elecciones eran un mero requisito, tras el dedazo del presidente, porque aunque había comicios, se inscribían candidatos de relleno “y, no todos, pero sí algunos paleros”.

Te puede interesar: Origen y destino del PAN

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025