Semana

Si me quieren meter a la cárcel al final del gobierno, ya saben donde estoy: AMLO

Publicado por
Urbano Barrera

“Para lo que voy a hacer, leer y escribir, en la cárcel se puede”, retó el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus detractores, quienes han manifestado que quieren verlo en prisión al finalizar su gobierno. “Ya saben donde estoy”, respondió a los opositores que amenazan con la llamada guerra jurídica o lawfare.

Después de solidarizarse con la vicepresidenta argentina Cristina Fernández –contra quien el Poder Judicial de su nación realizó una acción judicial para meterla a la cárcel cuando carezca de fuero–, el jefe del Ejecutivo federal mexicano dijo: “a todas luces es una venganza política y también es un acto antidemocrático contra Cristina Fernández; sin duda es un asunto político”.

Y añadió: es parecido a lo que le hizo el sistema de justicia brasileño a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente electo de aquella nación pero a quien sí encarcelaron los grupos opositores. Ahora pretenden seis años de prisión para Cristina.

En su conferencia desde Palacio Nacional le preguntaron si eso mismo podría pasar en México, a lo que el presidente López Obrador respondió: “lo que me puede pasar a mí, ya me hicieron, no tengo nada de qué avergonzarme, estoy acostumbrado a enfrentarme a mis adversarios”. Además, dijo: “si quieren meterme a la cárcel cuando termine la Presidencia, ya saben donde voy a estar”.

El primer mandatario consideró que “se sufre cuando uno va a la cárcel por un problema de consciencia, cuando se hizo un mal. Pero cuando uno tiene su consciencia tranquila, diría yo que la cárcel hasta protege”. El presidente recordó que en el  movimiento de 1968 hubo líderes que salvaron su vida por estar detenidos, mientras que otros –como Carlos Madrazo y Heberto Castillo– fueron perseguidos.

También recordó que la legisladora Lilly Téllez es una de las detractoras que ha declarado que en caso de llegar a la Presidencia de la República lo meteríala cárcel.

Te puede interesar: Más de 2 mil 600 personas excarceladas por libertad anticipada o amnistía

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025