Semana

Si los hijos de El Chapo están en México, “nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo”: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante la solicitud de recompensa para capturar a los hijos del narcotraficante, Joaquín El Chapo Guzmán, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que hay preocupación por parte del gobierno estadunidense por el incremento de muertes a causa de drogas químicas, como el fentanilo. Sin embargo, enfatizó que si los delincuentes están en territorio nacional a quienes les corresponde su detención es a la autoridad mexicana, “no se permite que ninguna fuerza actúe en nuestro territorio, nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo”.

Ayer, el gobierno de Joe Biden ofreció recompensas de 5 millones de dólares por la detención de los hijos del narcotraficante El Chapo Guzmán: Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López.

Los hijos de Guzmán Loera, dijo el primer mandatario en su conferencia de prensa matutina, se encuentran en una lista de presuntos delincuentes relacionados con la venta y tráfico de drogas; en este caso, con drogas sintéticas, como el fentanilo.

“Hay una preocupación del gobierno de estados unidos porque han perdido la vida más de 100 mil estadunidenses, por eso tomaron esta decisión, no ha habido más que eso”, dijo el primer mandatario.

López Obrador enfatizó que en torno a lo relacionado con la captura de los vástagos del narcotraficante enjuiciado en Estados Unidos, “no hay impunidad para nadie”. Tampoco los dos extremos en los que las autoridades se relacionaba con  la delincuencia organizada, como el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien como “autoridad encargada de combatir la delincuencia se asocia a uno de os grupos y no era cualquier funcionario, era el secretario de seguridad pública, un hombre con mucha influencia”.

También, dijo, se permitía que agentes extranjeros intervinieran en operativos en nuestro país, “como en el caso de violación de nuestra soberanía cuando ponen en marcha el operativo Rápido y Furioso, en el que el gobierno de Estados Unidos introduce armas y se lo permite el gobierno mexicano”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025