Semana

Si herbicidas causan mucho daño a la salud sí se prohibirán: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

Si los estudios científicos que se están haciendo respecto de los herbicidas altamente tóxicos –incluido el glifosato– comprueban que es mucho el daño que causan a la salud humana sí se van a prohibir, incluso si no existen alternativas para sustituirlos, señaló esta mañana Andrés Manuel López Obrador.

A pregunta de Contralínea, el presidente de la República declaró: “si es mucho el daño a la salud y no encontramos opciones, alternativas, pues se prohíbe. Pero estamos en eso, estamos buscando opciones, desde herbicidas –vamos a decir– no químicos hasta el uso del machete y de la tarpala para limpiar hierba, en vez de desaparecerla con bombas de aspersión. Estamos en eso, y ya vamos a dar una respuesta”.

Sin embargo, el primer mandatario indicó: “no queremos que se prohíba y que no haya una opción, una alternativa, porque quienes defienden lo del glifosato sostienen que, en el mundo, así como se lo estoy diciendo, no hay todavía algo que lo sustituya, desde luego que no sea dañino. Entonces, se está haciendo un análisis”.

López Obrador expuso que es cierto que este tipo de agrotóxicos “hacen daño a la salud, pero no hay cómo sustituirlo, y estamos hablando de la producción de alimentos. Entonces, se estableció un decreto [para prohibir gradualmente el glifosato], emití un decreto para limitar el volumen utilizado, y esto se está cumpliendo. Y el propósito es que cada año se vaya limitando más”.

El jefe del Ejecutivo federal indicó que actualmente el Conacyt [Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología] está realizando investigaciones para dar una opinión científica “sobre qué químico utilizar que no sea dañino o qué prácticas orgánicas se aplican. Porque pues es el remedio y el trapito, o sea, se necesita una opción, una alternativa”.

Ello, luego de que en comisiones del Senado de la República se frenó ya la discusión para reformar la Ley de Salud en este tema, que buscaba prohibir gradualmente el uso de plaguicidas altamente tóxicos.

Te puede interesar: Conacyt detecta glifosato en leche materna, tortillas, agua, sangre, orina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025