Semana

Sheinbaum se solidariza con ministra Lenia Batres

Publicado por
Darylh Rodríguez

Luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró impedida a la ministra Lenia Batres Guadarrama para resolver un amparo relacionado con el empresario Ricardo Salinas Pliego, y en contra de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se solidarizó con la juzgadora, pues ha sido objeto de diversas agresiones.

Asimismo, la primera mandataria declaró que, en este caso, el fondo de este asunto es el pago de impuestos que todos los contribuyentes están obligados a realizar. “El tema de fondo es si se deben pagar impuestos o no. Y la respuesta de fondo es: se deben pagar impuestos. Todo mexicano y mexicana debe pagar impuestos de acuerdo con las reglas y las normas establecidas. Entonces, eso es lo que está de fondo. Los amparos y los ‘requeteamparos’ y los ‘requeteteteamparos’ que se han dado para este caso, en todo caso eso es lo que hay que plantear más allá de [la subjetividad]”.

Tal como lo señaló en la conferencia del 13 de marzo, la jefa del Ejecutivo federal criticó el argumento con el que se declaró impedida a la ministra Batres Guadarrama. Por ello, cuestionó que estos criterios no fueron aplicados a otros ministros en el pasado. 

“Hay que ir al tema de fondo más allá de las reglas internas de la Corte, sobre si ella debía votar o no votar… Ellos dijeron que ‘no debía votar porque no era objetiva’ […] Pero ayer decía: ¿por qué no se quejaron los mismos que se quejan ahora cuando el ministro [ahora en retiro Luis María] Aguilar tuvo guardado el caso durante tanto tiempo?”, indicó.

Al ser consultada sobre la supuesta evasión de impuestos y las demandas interpuestas por el empresario Ricardo Salinas contra varios comunicadores, la presidenta Sheinbaumpuntualizó que se debe esperar la resolución del Poder Judicial de la Federación (PJF). Con ello, sugirió que estos casos muestran la importancia de haber llevado a cabo una reforma judicial. 

“El fondo de por qué cambia el Poder Judicial son dos cosas: una, es la corrupción y el nepotismo, vamos a ponerlas juntas. Y la otra, en México se separó, con la cuarta transformación se separó el poder económico del poder político, solamente que falta una parte: el Poder Judicial. Y lo que se quiere es que se separe el poder económico de la justicia y que todos tengan acceso a la justicia por igual, que el más pobre tenga acceso a la justicia igual que el más rico, en la misma dimensión, que no sea el dinero lo que defina si hay justicia o no, frente a un caso en nuestro país”, finalizó la presidenta Sheinbaum.

Tema urgente, échale un ojo: Hoy se ganó una batalla muy importante pero aún hay riesgos: ministra Lenia Batres


Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025