Semana

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Publicado por
Darren García

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el gobierno de Israel contra Palestina, principalmente en la Franja de Gaza. Y recalcó que el gobierno de México ha acompañado las denuncias penales contra el Estado israelí ante la Corte Internacional de Justicia, así como la exigencia de la comunidad internacional de que “pare este genocidio en Gaza; esa es nuestra posición”.

En el contexto del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, al cual acudirá Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, la primera mandataria indicó que  México “lleva un mensaje de paz y dentro de lo que es la política exterior de nuestro país”.

Agregó que su administración no sólo reconoce a los dos Estados: el Estado de Israel y el Estado de Palestina, sino que es el primero que reconoce a un embajador o embajadora, actualmente Nadya Rasheed, con todos los derechos que le corresponde. Es la primera vez que un mandatario o mandataria mexicana “recibe las cartas credenciales del Estado palestino y se reconoce como embajadora […], es con nuestro gobierno. Antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores”.

Asimismo, Sheinbaum Pardo indicó que este reconocimiento significa “que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento. Esa es la posición que lleva el canciller [sic] y la posición que tenemos nosotros”.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que su gobierno se ha contactado con la embajadora de Palestina en México para ofrecer asilo a bebés, niñas y niños que han quedado huérfanos por el genocidio, y que está a la espera de la decisión que tome el Estado palestino.

Su declaración se da también en la coyuntura del reconocimiento de Palestina como un Estado soberano por los gobiernos de Canadá, Reino Unido, Australia y Portugal este domingo 21 de septiembre, con la promesa de otros seis países de unirse a la medida durante estos días.

La presidenta mencionó que, durante las giras que ha realizado alrededor de México, “ha habido pequeños grupos que han estado defendiendo a Palestina y es importante que se conozca la posición que hemos tomado desde el principio, y buscando siempre como Estado mexicano, como nación, dentro de nuestra política exterior: la paz, la no intervención, y la autodeterminación de los pueblos”.

Desde el 7 de octubre de 2023, han sido asesinadas más de 65 mil personas palestinas por el Ejército israelí, mayormente infantes y mujeres, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad de Gaza. En 2025, con el bloque de Israel a que entrara ayuda humanitaria a territorio palestino, casi 500 personas han fallecido por hambruna.

Todos estos hechos fueron analizados por la “Comisión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, e Israel”, que el martes 16 de septiembre calificó como un genocidio los ataques de Israel en Gaza: “Es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza mediante actos que cumplen los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio”, subrayó la presidenta de la Comisión, Navi Pillay.

Ese mismo informe responsabilizó de estos actos a los tomadores de decisiones israelíes: el primer ministro Benjamín Netanyahu, el presidente Isaac Herzog, y el exministro de Defensa Yoav Gallant.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025

Refinería Dos Bocas, de Pemex, ganó tercer lugar del IPMA 2025

Petróleos Mexicanos ganó el tercer lugar del IPMA 2025, por su proyecto de construcción y…

septiembre 21, 2025