Semana

Sheinbaum se compromete a garantizar la paz; sin guerra, ni autoritarismos

Publicado por
Darylh Rodríguez

A pesar de las discrepancias, la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió ante autoridades del episcopado a garantizar la paz nacional, a partir de una estrategia integral de seguridad, “sin una violencia del Estado, a mano dura”.

“Es loable que busquemos puntos de acercamiento y diálogo que nos permitan construir acuerdos y espacios de participación de los diversos actores de la sociedad. En ese sentido, estoy consciente de la necesidad de conjuntar esfuerzos para encontrar alternativas de paz y no de violencia en la sociedad, por supuesto, en estricto ejercicio de la soberanía nacional y con respecto al marco constitucional y legal del país”.

Al firmar el Compromiso Nacional por la Paz –un recapitulado de 132 propuestas– , la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, si bien, reconoció el esfuerzo de distintas iglesias para atender la violencia en el país, no coincidió con su “visión pesimista” de la seguridad; la supuesta militarización desplegada en el actual gobierno, ni con la recomendación para otorgar mayor recurso público a las instituciones para que puedan “ejercer la impartición de justicia”.

Sin autoritarismo; sometimiento a intereses extranjeros, ni el retroceso a modelos neoliberales, la doctora Sheinbaum argumentó que firmó el documento en favor del bienestar del pueblo. En ese sentido, no compartió lo escrito en uno de sus temas, donde se da a entender que existe un proyecto político que “pone en peligro la democracia”.

“No queda claro, en la descripción del tema de gobernanza, cuando se establece que ‘México se debate entre un modelo de gobernanza autoritaria y criminal y un modelo de gobernanza democrática que hasta la fecha ha sido incompleto y precario. La debilidad de las instituciones que deberían garantizar la existencia de un estado democrático de derecho y la rendición de cuentas de los gobernantes frente a la ciudadanía ha permitido un crónico estado de corrupción y el uso arbitrario del poder’”.

De igual manera, la candidata presidencial recordó la magnitud de las elecciones celebradas hace seis años, cuando el país eligió por primera vez un gobierno con sello de izquierda. Ello, luego de haber vivido un sexenio inundado por fraudes electorales, autoritarismo y vínculos con el crimen organizado en el periodo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, “cuando la seguridad en el país estaba en manos de un delincuente”.

Igualmente, la doctora Sheinbaum refrendó su compromiso para la construcción de una “nación pacífica, justa, democrática, libre y soberana”. Por ello, prometió continuar con el diálogo con el episcopado para atender las causas de violencia y la construcción de un tejido social.

Acompañada de algunos integrantes de su equipo de campaña como Mario Delgado, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, anunció que desde el gobierno se atenderán los ejes de seguridad propuestos en su plan “República segura y con justicia” desde el cual se buscará garantizar la paz en el país.

“Ustedes, con el Compromiso Nacional por la Paz, y nosotros, con los ejes de seguridad que dimos a conocer la semana pasada”.

Te puede interesar: Sheinbaum propone estrategias que garanticen derechos de las mujeres

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025