Semana

Sheinbaum responde a Trump: “¿Y si llamamos América Mexicana a EU?”

Publicado por
Darylh Rodríguez

Al inicio de la conferencia presidencial, la jefa del Ejecutivo federal Claudia Sheinbaum Pardo respondió a los señalamientos del próximo primer mandatario estadunidense, Donald Trump, quien afirmó que, al llegar a la Casa Blanca, propondrá cambiar el nombre de Golfo de México por “Golfo de América”

“Obviamente, Golfo de México es reconocido el nombre por un organismo de las Naciones Unidas, pero ¿Por qué no le llamamos ‘América Mexicana?’ Se oye bonito, ¿no? ¿Verdad que sí? Desde 1607, la Constitución de Apatzingán [de 1814] era de América Mexicana; entonces vamos a llamarle ‘América Mexicana’”, indicó.

De igual manera, la presidenta Sheinbaum mostró un mapamundi editado para la Compañía de Indias de Ámsterdam en 1607, el cual reconoce el Golfo de México como un punto náutico fundamental desde el siglo XVII. Además, afirmó que el nombre es reconocido internacionalmente.

Asimismo, sugirió que Donald Trump cuenta con información errónea sobre los cárteles de las drogas, ya que él habría afirmado que México es gobernado por el narcotráfico. “Yo creo que ayer al presidente Trump le mal informaron, con todo respeto al presidente Trump, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna; pero no. En México gobierna el pueblo”.

También, el historiador y asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia de la República, José Alfonso Suárez del Real, expuso el origen del nombre del territorio.

“¿Y por qué se llama América Mexicana? Obviamente porque México era un territorio muy rico en culturas y muy rico en muchas situaciones particulares de riquezas minerales, etcétera. El hecho es que América Mexicana es reconocido desde el siglo XVII, principios del siglo XVII, como el nombre de toda la parte norte del propio continente. Y señalo aquí que, entre la Florida y Yucatán, se reconoce al Golfo Mexicano como un punto náutico fundamental para la navegación del siglo XVII en adelante. Tan es así que nuestro prócer, el padre del Estado mexicano, don José María Morelos y Pavón hace en la Constitución de 1814 en Apatzingán, el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana. Es decir, en 1607, sí se conocía como América Mexicana”.

Finalmente, puntualizó que “el nombre de América Mexicana existe antes de que llegara el primer grupo de peregrinos a poblar Virginia, que es a finales de 1607, es decir, mucho después que el primer mapamundi que estamos presentando”.

Te puede interesar: Se apoyará a connacionales afectados por incendios en California: Sheimbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025