FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Luego de que algunos exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que ahora se asumen como opositores a la 4T y que están respaldados por el Instituto para la Transición Democrática (IETD), presentaron una propuesta para incrementar el número de diputados y senadores plurinominales como parte de la próxima reforma electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró su rechazo. La primera mandataria sostuvo que esta medida no garantiza una mayor cercanía con la ciudadanía y cuestionó: “¿qué opina de que haya el doble de plurinominales de los que hay ahora?”
Durante su conferencia matutina, explicó que su proyecto de reforma busca modificar el esquema actual de representación proporcional, de modo que todos los aspirantes que “quieran tener un voto, vayan al territorio a convencer a la ciudadanía”. Aclaró que el objetivo no es excluir a las minorías en el Congreso, sino eliminar las listas de plurinominales como vía automática de representación.
“Nuestro objetivo no es que partidos que no ganen a un diputado o senador de manera directa no tengan representación, lo que sí decimos es que las listas de plurinominales no son una verdadera representación”, indicó Sheinbaum Pardo.
Insistió en que México es una democracia donde se deben respetar las diferencias, pero reiteró que duplicar el número de legisladores plurinominales no es la vía: justamente lo que estamos planteando es que estas listas de plurinominales no son precisamente un buen ejemplo de lo que ha ocurrido en nuestro país”.
Asimismo, enfatizó que el voto directo debe mantenerse como el eje del sistema democrático. Recordó que quienes llegan por lista no son electos por la ciudadanía, sino designados por los partidos políticos, lo cual rompe el vínculo entre representantes y electores.
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que cuando el gobierno federal presente su iniciativa formal de reforma electoral, se abrirá un espacio de discusión, el cual calificó como “muy importante para su posterior aprobación”.
No dejes de leer esto: Presidenta respalda a actores y creadores que exigen regulación del uso de la IA
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.