Semana

Sheinbaum rechazó confrontarse con ‘Alito’ Moreno

Publicado por
Anahí Del Ángel

Ante los señalamientos del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, quien acusó que México se dirige al autoritarismo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó confrontarse con el también legislador: “no voy a discutir con Alito Moreno”. Ello, en franca alusión a la peor época autoritaria del PRI en el gobierno.

De manera enfática, reiteró que no existe censura ni autoritarismo en el actual gobierno. La primera mandataria sostuvo que lo importante es que no prevalezcan las mentiras: “como decía el presidente [Andrés Manuel] López Obrador, repites una mentira tantas veces que se convierte en verdad. [Ese es el caso d]el tema de la censura, por ejemplo”. Lo anterior, porque la oposición quiere hacer pasar como verdad que en México no hay libertades, porque el régimen es autocrático.

Sheinbaum Pardo agregó que en su gobierno no se persigue a nadie. Lo que hay, indicó, es el derecho de réplica que se realiza desde la conferencia matutina y desde secciones como el detector de mentiras. Tras ello, cuestionó a la oposición: “¿dónde hay censura en México? ¿Quién de los que escribe que hay censura se le ha censurado alguna vez? Hay una televisora que se dedica a decir mentiras, ¿quién la censura?”

Asimismo, señaló: “hay otra televisora de un autor que es el que más gana en México que dice mentiras y, luego, se molesta porque en el detector de mentiras le decimos que dice mentiras. ¿Dónde hay censura?” Ello, en referencia a LatinUs.

La jefa del Ejecutivo federal criticó que la mayoría de columnistas opositores a su gobierno mantiene un mismo discurso sobre la censura: “es increíble porque es fulano de tal –no voy a decir el nombre–: la censura, el régimen que busca la censura; mengana de tal, el régimen que busca la censura”. Y cuestionó: “¿quién se los dicta o es que se leen entre ellos? Entonces, alguien lee a uno de ellos y dice: ‘ah, sí es cierto, hay que decirlo’; y se repite y se repite y se repite y se repite y se repite”.

Acerca de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, Claudia Sheinbaum criticó a los legisladores del PRI, quienes también “repiten en la tribuna: ‘hay censura, ley censura’”. Sin embargo, reiteró, “todos pueden decir lo que quieran y a nadie se le persigue”.

Por otra parte, la primera mandataria se pronunció sobre la iniciativa de ley contra el ciberacoso en Campeche, pues aseguró que responde a un tema de violencia de género contra la gobernadora Layda Sansores. “Lo que plantea es que ha habido una crítica despiadada a ella por ser mujer, por cómo es, por su físico”. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que valdría la pena revisarlo.

Por esta situación, cuestionó si las libertades son absolutas: “la pregunta es, ¿eso se permite? ¿Eso es parte de la libertad de expresión, o la libertad de expresión no lleva también el respeto? Y, particularmente a las mujeres. Hemos visto en las redes sociales una crítica misógina tremenda contra algunas compañeras y de distintos partidos no solamente de Morena”.

Además, consideró que “hay ciertos límites que tenemos que tener todos frente a la crítica, porque se puede criticar, pero ese tema hay que revisarlo, por eso lo planteé”.

Respecto a la comparación que realizó Alito Moreno entre Morena y el nazismo, tras acusar al gobierno de autoritarismo, Sheinbaum ironizó: “régimen autoritario porque la presidenta puso a los ministros de la Corte, dicho por el PRI, bueno, ¿en qué país vivimos?”

No dejes de leer esto: Los Weinberg deberán informar sobre trama corrupta de García Luna: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025