Semana

Sheinbaum pide al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras destacar la urgencia de la reforma judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que solicitará un nuevo periodo extraordinario en el Congreso de la Unión para la discusión y votación de iniciativas, las cuales han quedado pendientes en este segundo periodo ordinario, que concluyó el 30 de abril.

Entre éstas, explicó que está el paquete de leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, así como la Ley Ifetel (de Telecomunicaciones y Radiodifusión), la Ley del Organismo Antimonopolio, que sustituye a la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica), además de las iniciativas relacionadas con materia de seguridad, como la Guardia Nacional (GN), el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación (SNII) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

“Entonces, son varias leyes y estamos pidiendo en su momento, ya cuando se envíen las del Poder Judicial, un periodo extraordinario para que puedan ser aprobadas todas estas leyes, o en su caso, con su modificación que establezca el propio Congreso”.

En el caso particular de las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones, la primera mandataria destacó que se realizará un parlamento abierto para escuchar diversas voces sobre esta iniciativa. “Y estamos revisando algunos temas que se han planteado. La esencia de la ley no cambia en lo que estamos planteando, pero, evidentemente, no hay nada que tenga que ver con coartar la libertad de expresión”.

Horas más tarde desde la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, señaló que efectivamente se realizará el periodo extraordinario. Asimismo, puntualizó que se prevé que quedé agendado para la primera quincena de junio, con el objetivo de discutir de siete a nueve leyes enviadas por el Ejecutivo Federal.

“Abarcaría cuando menos nueve leyes, las dos de seguridad que están pendientes, cuatro que terminan de reglamentar la reforma judicial, Guardia Nacional, Código de Procedimientos Penales, otras dos más, y la de iniciativa de desapariciones que estamos en espera que llegue a feliz término el diálogo que sostiene la Secretaría de Gobernación [encabezada por Rosa Icela Rodríguez] con los colectivos de madres buscadoras”.

Te puede interesar: Limpieza de crudo derramado en Dos Bocas concluirá en próximas horas: Pemex

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025