
FOTO: PRENSA CLAUDIA SHEINBAUM/CUARTOSCURO.COM
Durante el diálogo “Educación, Ciencia y Tecnología”, la candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó el apoyo de la comunidad científica y académica para impulsar su proyecto de nación, el cual estará “marcado” por el derecho a la educación.
De igual manera, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México explicó que su gobierno impulsará la ciencia, las humanidades y la cultura. Asimismo, atenderá los problemas como el acceso al agua, el cambio climático o los rezagos en el sistema de salud.
“Es necesario para atender los problemas de agua. Verlo desde una forma interdisciplinaria, porque es un tema social; porque es un tema tecnológico; porque es un tema ambiental, y porque es un tema de ingeniería, por lo menos. Entonces, para poder resolver el problema de la sequía, o por lo menos de acceso al agua para consumo humano; para la producción de alimentos, y para la industria y el desarrollo del país necesitamos a las y a los científicos”.
Igualmente, la doctora Sheinbaum se comprometió a otorgarles libertad de investigación, además del vínculo del desarrollo científico y tecnológico de las humanidades, así como la innovación, al asegurar que así se avanzará con el desarrollo del país, con el objetivo de garantizar los derechos de los mexicanos.
También, señaló que su gobierno continuará aprovechando las oportunidades del nearshoring desde un enfoque humanista. Por lo tanto, buscará la vinculación con sectores estratégicos en 22 polos de Bienestar, e impulsará la creación de 100 parques industriales que “van a requerir de una investigación muy importante vinculada con el desarrollo o la academia”.
“El agua, el desarrollo tecnológico, la innovación, las cadenas productivas, la transferencia tecnológica y este salto cualitativo que pienso que México tiene toda la oportunidad de dar, en términos de que nuestra comunidad científica no solamente sea parte de esta relocalización, sino que impulse el desarrollo industrial del agro y de los distintos sectores de nuestro México”.
Te puede interesar: Sheinbaum propone al CNA plan para lograr soberanía alimentaria
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.