Semana

Sheinbaum insta a diputados acelerar leyes secundarias en materia energética

Publicado por
Darylh Rodríguez

Luego de que la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó –con 33 votos a favor– el paquete de leyes secundarias en materia energética, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los legisladores acelerar la aprobación del paquete que busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El 18 de marzo, espero, ahí le encargo a los diputados su aprobación para que el 18 de marzo podamos estar firmando estas leyes. Es una fecha emblemática la publicación en el Diario Oficial de la Federación de estas leyes”, indicó.

De igual manera, la primera mandataria señaló que estas legislaciones tienen el objetivo de regresar Pemex y CFE “al pueblo de México”; además de revertir “buena parte de la reforma de 2013”.

“Aunque ellos dijeron que al convertirlas en empresas productivas del Estado las hacían más eficientes, con CFE lo que ocurrió es que cada vez producía menos electricidad; la mayor parte de la electricidad la producían los privados. Y con Pemex, el problema que ocurrió es que además de que lo endeudaron, producía menos petróleo, cada vez refinaba menos y producía menos gasolinas y diésel”.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo federal puntualizó que la corrupción provocó la desaparición de recursos públicos de ambas empresas. “Del 2007 al 2018, la deuda de Pemex pasó de 68.9 miles de millones de dólares a 132 miles de millones de dólares”.

“Además de que subió más del doble, la deuda, la producción de petróleo cayó, y cada vez se importaba más gasolina. ¿Si eso no es pérdida de soberanía energética, entonces qué es? Endeudar a una empresa pública y producir menos e importar; eso es pérdida de soberanía”.

Igualmente, la presidenta Sheinbaum remarcó que, entre 2018 y 2024, la deuda de Pemex se redujo un 24.9 por ciento, a pesar de la pandemia. “En el 2019, la deuda disminuyó; en 2020, subió el monto por la paridad peso-dólar y los efectos de la pandemia. Y luego, se registró una caída en la disminución, muy importante, hasta 99.4”.

El paquete de leyes secundarias en materia energética contempla modificaciones a la Ley de Petróleos Mexicanos, Ley de la Comisión Federal de Electricidad, Ley de Planeación y Transición Energética, Ley del Sector Eléctrico, Ley de Hidrocarburos y Ley de la Comisión Nacional de Energía, las cuales fueron aprobadas por 33 votos a favor del grupo parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM); mientras que los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) votaron en contra con 9 votos.

Te puede interesar: Sheinbaum cuestiona imparcialidad en la Corte: ningún ministro tiene juicio objetivo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025