En el marco del Día Internacional de Derechos Humanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la firma de dos decretos destinados a garantizar los derechos de pueblos originarios y afromexicanos, además de crear la Comisión Presidencial de Planes de Justicia y Desarrollo Regional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.
“Firmamos dos decretos: uno es el decreto que instruye para la publicación en el Diario Oficial de la Federación, la traducción de la reforma constitucional que da derechos plenos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Y, por otro lado, el decreto de creación de la Comisión Presidencial para el seguimiento y la atención de los Planes de Justicia de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, indicó.
De igual manera, en conferencia presidencial, el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, detalló los objetivos. El primero establece la creación de la Comisión Presidencial de los 17 Planes de Justicia y Desarrollo Regional.
“El papel de esta Comisión Presidencial será coordinar todas las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal para que podamos trabajar de manera conjunta y coordinada, y también aportar los recursos públicos para atender los planteamientos, las propuestas y las necesidades de nuestros pueblos y de nuestras comunidades”.
Asimismo, Regino Montes señaló que el segundo instruye la traducción de la reforma al artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en los dialectos originarios.
“Se han logrado la traducción de 64 variantes lingüísticas correspondientes a 57 lenguas indígenas o agrupaciones lingüísticas de 58 pueblos originarios. Eso es lo que hemos logrado en la traducción de esta reforma constitucional. […] Hemos hecho un esfuerzo muy importante; sin embargo, nos hace falta fortalecer el trabajo en otras 11 lenguas indígenas, que es: el awakateko, el ayapaneco, el chichimeco, el huasteco, el jakalteko, el kaqchikel, el kickapoo, el qato’k, sayulteco, teko, y texistepequeño”.
Te sugerimos revisar: Autoridades españolas no mostraron respeto a pueblos originarios: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.