Semana

Sheinbaum firma decreto que retoma uso de vías férreas para pasajeros

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras declararse constitucional la reforma al artículo 28, en materia de vías y transporte ferroviario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto que permite al Estado mexicano retomar el derecho de utilizar las vías férreas para el transporte de pasajeros . Con ello, pasará a publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De esta manera, el gobierno federal construirá 3 mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros. Asimismo, la primera mandataria anunció que invertirá 150 mil millones de pesos en el próximo año para iniciar con la ampliación del Tren Maya y el Tren Interoceánico. Además de la construcción de tres rutas férreas, una que partirá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hasta Pachuca; la segunda unirá la Ciudad de México, San Luis Potosí, Monterrey y Nuevo Laredo, y la última que conectará Querétaro con Guadalajara.

También, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, recordó que durante el gobierno del expresidente Carlos Salinas de Gortari, las vías férreas fueron privatizadas.

“A partir de 2023, se declaró como un área prioritaria el transporte ferroviario de pasajeros; y ahora, en 2024 esto queda establecido en la reforma al artículo 28 constitucional, de tal forma que el Estado recupera la posibilidad de operar trenes en las vías férreas del país y darle prioridad a los trenes de pasajeros en específico”. 

Luego de que la Cámara de Diputados reconoció la votación de la Cámara de Senadores y los 24 votos aprobatorios de las legislaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México, la Carta Magna incorpora el texto constitucional que establece: 

“La comunicación vía satélite y los ferrocarriles, tanto para el transporte de pasajeros como de carga, son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución. […] El Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías férreas para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares”.

Finalmente, Lajous puntualizó que “el objeto de esta reforma es impulsar desde el Estado los servicios de trenes de pasajeros, y esto implica la reducción en el tiempo de recorrido, mayor seguridad, mejor calidad de vida, una reducción en la huella de carbono más eficiente que otros modos de transporte, y la prestación de servicio a comunidades que quedaron aisladas precisamente en el proceso de privatización, porque estaban conectadas con trenes de pasajeros que dejaron de operar”. 

 

Te puede interesar

Pemex y CFE vuelven a ser empresas públicas; Sheinbaum firma decreto

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025