Semana

Sheinbaum exige a EU criterios técnicos para cierre fronterizo por gusano barrenador

Publicado por
Fernanda Monroy

El gobierno de Estados Unidos debe explicar, en términos técnicos, cuáles son los indicadores de sanidad que justifican el cierre de la frontera al ganado mexicano debido a la plaga de gusano barrenador, exigió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia matutina, señaló que la medida fue tomada sin tener criterios técnicos claros y, por tanto, no puede mantenerse una política de cierres fronterizos de manera arbitraria. “No puede seguir así porque se encontró uno en un lugar entonces se cierra la frontera, lo que nosotros estamos pidiendo es indicadores claros técnicos”.

La primera mandataria indicó que el gobierno mexicano, bajo la coordinación del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, ha instrumentado diversas acciones para controlar la plaga, entre ellas: filtros de revisión, supervisión veterinaria y lavado de los animales.

Informó además que, en las conversaciones sostenidas entre el secretario Berdegué y su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, se avanzó en un acuerdo para establecer esos indicadores técnicos que permitan la reapertura de la frontera.

“Me comentó que ya hay un acuerdo de esos indicadores técnicos. Todavía se tienen que revisar en una semana para que sea un tema de largo plazo, no nada más de cualquier tema para cerrar la frontera”, explicó Sheinbaum Pardo.

Como segundo acuerdo, añadió que el gobierno estadunidense invertirá 30 millones de dólares en la instalación de una planta productora de moscas estériles, con el objetivo de controlar de manera natural la plaga del gusano barrenador. Se prevé que dicha planta entre en operación en un plazo de 11 meses, aunque la presidenta aclaró que esto no implica que la reapertura de la frontera deba esperar ese mismo tiempo.

De manera paralela, destacó que el gobierno de México también trabaja en alternativas enfocadas en el fortalecimiento del mercado interno. En este sentido, mencionó proyectos productivos en Sonora, Coahuila y Durango, con la participación de sus respectivos gobernadores. Ello, porque se exporta el ganado vivo pero se importa la carne procesada.

“Se está trabajando en eso para también dar alternativas frente a esta situación de que un día cierran [la frontera] y al otro día no, y al otro sí. Evidentemente [afecta] a quienes se dedican a esto y también afectan a Estados Unidos, porque el precio de la carne sube cuando no hay suficiente oferta”, advirtió.

En cuanto al componente político de la decisión estadunidense, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que percibe motivaciones electorales detrás del cierre fronterizo. “Recuerden que vienen elecciones [intermedias] en Estados Unidos en un año. Entonces, distintos protagonistas que quieren ser gobernador, senador o diputado, utilizan a veces estas acciones de manera muy mediática”.

Ante ello, precisó: “¿qué decimos?, que no tomen a México como piñata, que si quieren competir allá resuelvan los problemas de allá que bastantes tienen y que no utilicen a México”.

Te sugerimos revisar: México no teme a los cárteles ni acepta injerencias, responde Sheinbaum a Trump

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025