Semana

Sheinbaum exhibe entreguismo político de Zedillo con EU

Publicado por
Darylh Rodríguez

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó la polémica contra el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, a quien acusó de haber entregado, en las elecciones del 2000, la Presidencia de la República –entonces encabezada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)– al Partido Acción Nacional (PAN), como parte de una negociación con Estados Unidos.

Tras citar el libro La duda sistemática del priísta Francisco Labastida Ochoa, la primera mandataria expuso tres ejemplos de lo que calificó como “entreguismo político” protagonizado por los expresidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa.

En su conferencia matutina, recordó que la negociación pactada entre Zedillo y el gobierno estadunidense se dio a cambio de un préstamo de 40 mil millones de dólares para afrontar la crisis de 1994, conocida, como el “error de diciembre”. “No ganó el PRI en el año 2000 porque Zedillo en el 94 hizo un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para que entrara el PAN. Es dicho de Labastida. Bueno, ¿qué más entreguismo que ese?”.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló el entreguismo de otros expresidentes, como Vicente Fox Quesada, a quien acusó de haber pactado con Ernesto Zedillo para llegar a la silla presidencial. En este contexto, la primera mandataria recordó el episodio del “comes y te vas”, frase que el panista dirigió al entonces presidente de Cuba, Fidel Castro, durante su visita a México, por temor a incomodar al gobierno estadunidense con la presencia de un líder revolucionario marxista.

En cuanto al panista Felipe Calderón Hinojosa, la presidenta Sheinbaum indicó que entregó la seguridad nacional tanto a Estados Unidos como al narcotráfico. Por ejemplo, señaló el operativo “Rápido y Furioso” y la ejecución extrajudicial de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

“Lo que fue ‘Rápido y Furioso’, que es este acuerdo que se tiene para que armas de Estados Unidos entren a México, supuestamente, porque después se supo por WikiLeaks que era para darle seguimiento a los cárteles de la droga. Y no es hasta que fallecen servidores públicos de Estados Unidos que empieza una investigación que sí hubo un acuerdo con la entonces Procuraduría General de la República”.

En contraste con los gobiernos neoliberales, la presidenta destacó que, desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, México ha recuperado el respeto en el ámbito internacional. “La relación cambió y la relación esencial es: nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos, es una relación distinta a lo que fue todo el periodo neoliberal. Y esa es la relación que hemos establecido como gobierno de México con el gobierno de Estados Unidos”.

Y agregó que existe respeto con Estados Unidos. “Es una relación de respeto, de entendimiento, de buscar que a los dos nos vaya bien, pero no esta relación que, con algunos de los ejemplos que puse aquí, marca lo que fue antes a lo nuestro, que es respeto, porque somos un país soberano, libre e independiente”.

Te va a interesar: Injusto, gravamen a remesas que buscan imponer congresistas de EU: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025