Semana

Sheinbaum, en desacuerdo con amago arancelario de Trump a aliados de BRICS

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras el amago del presidente Donald Trump de imponer 10 por ciento de aranceles a los países que se sumen a los BRICS+ –bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica–, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó: “no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre, esa es nuestra posición […] no sólo por convicción, sino que está establecido en nuestra Constitución”.

Durante su conferencia matutina, la primera mandataria dijo que en la recién concluida Cumbre de los BRICS, México propuso impulsar el desarrollo económico –que es distinto al crecimiento económico–. Respecto de este último, explicó: “habla esencialmente del incremento del producto interno bruto [PIB] que es una manera de medir la economía de un país, pero esa medición no te muestra la distribución de la riqueza o no te muestra el bienestar de las personas, por eso hablamos nosotros de desarrollo económico sustentable que no afecte al medio ambiente y con bienestar, porque el interés más importante en el desarrollo de un país, es el bienestar del pueblo”.

Además, destacó la agenda que el gobierno mexicano sostiene para el sector armamentista, “que se destine al menos el 1 por ciento de lo que se destina para la producción de armas en el mundo para un programa similar a Sembrando Vida de reforestación y de apoyo a sembradores como cooperación para el desarrollo”.

Las propuestas las expresó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, quien asistió a la Cumbre BRICS 2025 en Brasil en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ahí, el funcionario buscó impulsar la Cumbre del Bienestar, una iniciativa que tiene como finalidad “construir un multilateralismo que privilegie la dignidad de nuestros pueblos, respete nuestras culturas y sea capaz de gestionar bienes comunes que sirvan por igual a todas las naciones”.

La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que dichas propuestas ya las había realizado durante su participación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, así como al participar como invitada a la Cumbre del G7 en Canadá. Las propuestas han sido retomadas por otros mandatarios, como Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Ello, “frente a la situación que estamos viviendo en el mundo de incremento del gasto armamentista que es increíble, la producción de armas no puede ser el motor del desarrollo”.

La primera mandataria agregó que, frente al incremento en la producción de armas en el mundo, la posición de México es de “una visión pacifista y del desarrollo económico para el bienestar. ¿Qué es lo que ha caracterizado su posición pacifista a México siempre y el desarrollo económico para el bienestar? Es la esencia de la transformación y del humanismo mexicano”.

Te recomendamos: Titular de SRE asistirá a 17 Cumbre de BRICS como observador: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025