Sheinbaum destacó avances económicos y sociales, a un año de ganar elección presidencial

Sheinbaum destacó avances económicos y sociales, a un año de ganar elección presidencial

El modelo económico de la cuarta transformación es único en el mundo, propio, ha reducido la pobreza y desigualdad, explicó la presidenta
FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Hace exactamente un año, la historia política de México dio un giro trascendental cuando Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer en ganar –con casi 36 millones de votos– la Presidencia del país. A 12 meses de aquella jornada electoral, la primera mandataria destacó los avances económicos, sociales y de infraestructura de su gobierno: “vamos bien y hoy un país más democrático que avanza hacia un país con más justicia”.

Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal resaltó que en estos 8 meses de su administración hay estabilidad del tipo de cambio. Ello, aún con las reformas aprobadas y la elección judicial. “Vean el peso hoy, por cierto, muy bien el peso. No pasó nada con la reforma que decían que tanto iba a pasar”.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo destacó el récord en inversión extranjera directa durante el primer trimestre del año, y subrayó importantes indicadores sociales: “Aumentó el nivel salarial, el más alto de los últimos 40 años, el nivel más bajo de pobreza laboral de los últimos 20 [años], desde que se mide”.

A pesar de las constantes tensiones a nivel global, producto de las medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, señaló que México ha mantenido una tendencia de crecimiento. “Aún con todas las circunstancias internacionales que han impactado a todas las economías del mundo y particularmente a la nuestra, la integración que tenemos con la economía de Estados Unidos, hay crecimiento, hay bienestar”.

En lo que respecta a las finanzas públicas, la presidenta informó del avance en la recaudación de ingresos: “más de 11 por ciento de aumento en términos reales de los ingresos en tesorería, en el SAT, y siguen las inversiones en nuestro país, y la gente está contenta participando”.

En materia de infraestructura, anunció avances notables en varios proyectos ferroviarios estratégicos, entre los que se encuentran, el tren Ciudad de México-Pachuca, el Ciudad de México-Querétaro y la apertura de nuevas rutas para el Tren Maya y del Corredor Interoceánico. Aunado a ello, se contemplan 10 proyectos carreteros que abarcarán más de 2 mil kilómetros y 17 proyectos prioritarios de agua.

Acerca de los programas sociales, Claudia Sheinbaum defendió el nivel de inversión frente a quienes acusan una reducción presupuestal, “dicen que hay menos inversión en los programas de Bienestar este año que el año pasado [pero] no se pueden comparar porque recuerden que el año pasado por haber sido año electoral en los primeros cuatro meses se depositaron lo de los siguientes bimestres”.

También resaltó que los programas sociales ya son un derecho establecido en la Carta Magna: “hoy son derechos en la Constitución, tres nuevos programas de Bienestar, hoy todos los niños y niñas de secundaria tienen beca, vamos avanzando”.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum anunció el inicio de apoyos directos a comunidades y pueblos indígenas y afrodescendientes, “este mes inicia el apoyo gracias al cambio en la Constitución, van a recibir de manera directa por primera vez, su presupuesto, van avanzando los planes de justicia”.

Te puede interesar: Por unanimidad, Tribunal Electoral validó elección presidencial: Alcalde